Plan de negocio exportador de artesanías textiles al mercado de Corea del Sur para la Asociacion Antropil, Abancay 2017.

Descripción del Articulo

El plan de negocio desarrollado en el presente trabajo está orientado a la exportación de artesanías textiles al mercado de Corea del Sur por la Asociación ANTROPIL. ANTROPIL, es una Asociación Abanquina dedicada a la elaboración de Artesanías textiles, de fibra de alpaca, formada en el año 2012. In...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Triveño Huamanñahui, Gabriela
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2102
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/2102
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Artesanías textiles
Mercado--Corea del Sur
Productos
Satisfacción-Cliente
Descripción
Sumario:El plan de negocio desarrollado en el presente trabajo está orientado a la exportación de artesanías textiles al mercado de Corea del Sur por la Asociación ANTROPIL. ANTROPIL, es una Asociación Abanquina dedicada a la elaboración de Artesanías textiles, de fibra de alpaca, formada en el año 2012. Iniciaron como un grupo de productores artesanales, y luego se establecieron como socios productores con el fin de mejorar la calidad de vida de los socios, generando ingresos y mejorando la calidad con la que elaboran sus artesanías textiles. Además, promoviendo e instaurando la identidad cultural artesanal de la Región de Apurímac. ANTROPIL se encuentra constituida oficialmente como Asociación registrada en la SUNAT y tiene registrada en INDECOPI la marca ANTROPIL. Actualmente, está enfocada en el mercado de Abancay. Constantemente está ampliando su línea de productos para satisfacer las necesidades de sus clientes. ANTROPIL tiene como misión: formular, producir y comercializar sus artesanías textiles con los más altos estándares de calidad según las exigencias particulares de sus clientes. Contribuir al cuidado del medio ambiente y al desarrollo sostenible, y ser socialmente responsable con sus proveedores y colaboradores. Mientras que sus objetivos son aumentar las ventas para los próximos 3 años. Además de lograr una participación exitosa dentro del mercado local de las artesanías que comercializa. Con miras a su expansión internacional, la Asociación ANTROPIL proyecta realizar sus primeras exportaciones en un plazo máximo de un año. Así, busca desarrollarse y crecer, tanto en el mercado nacional como internacional y generar valor a través de la innovación en el desarrollo. Mejorar los productos que ofrece, con una rápida capacidad de respuesta, flexibilidad a los requerimientos y necesidades de los clientes, para la mejora continua de los procesos. Debido a que la Asociación cuenta con un cliente en la ciudad de Seul, Corea del Sur con la empresa Woo Young Traiding con representante en importación Mr. Choe Seong Dae, nace el interés de trabajo de investigación para dar facilidad a la Asociación de poder exportar sus artesanías textiles a este Mercado ya que la Asociación no cuenta con experiencia en exportación y desconoce de los mecanismos de exportación. ANTROPIL es una empresa que produce y comercializa artesanías textiles del tipo “Artesanías Inka Primorosa” y también cuenta con una diversificación productiva de tejidos en tendencia para lo cual utiliza como materia prima principal la fibra de alpaca , preservando costumbres y tradiciones Ancestrales , en el caso del plan de negocio exportador la Asociación se enfoca en los 3 productos más comercializados , seleccionados por el importador de Corea del Sur que son los ponchos , chales y bufandas , que son considerados , los productos más representativos , los más versátiles ,ya que son productos que tienen mucho potencial en Corea del Sur . La ventaja competitiva es que ANTROPIL busca diferenciarse al ofrecer insumos personalizados de acuerdo a los requerimientos exigidos por el cliente, y asesorarlo en la elección de las características de las artesanías textiles. Las operaciones de la Asociación ANTROPIL, abarcan desde la adquisición de la materia prima, el proceso productivo hasta la comercialización del producto terminado. El presente plan de negocio exportador de artesanías textiles al mercado de Corea del Sur, requiere de una inversión inicial de S/.29,148.00, este monto comprende el capital de trabajo necesario para poder realizar las exportaciones para el primer año. Se pretende exportar S/110,340.00 para el primer año y llegar a los S/ 441,360.00 para el tercer año. Se evaluó el proyecto de Exportación y se determinó que el VAN es de S/75,898.28 y una TIR de 98%, lo cual significa que el proyecto es viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).