El uso del Internet y su influencia en el desarrollo de las tareas escolares desarrolladas por las alumnas del 5° año de educación secundaria del turno tarde de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima en el área de Historia, Geografía y Economía, 2015
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como finalidad determinar cuál es la influencia del uso del Internet en el desarrollo de las tareas escolares realizadas por las alumnas del 5º año de educación secundaria del turno tarde de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima en el área de Historia, Geog...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1042 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1042 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Uso de Internet y desarrollo de tareas escolares Educación General |
Sumario: | La presente investigación tuvo como finalidad determinar cuál es la influencia del uso del Internet en el desarrollo de las tareas escolares realizadas por las alumnas del 5º año de educación secundaria del turno tarde de la Institución Educativa Nuestra Señora de Fátima en el área de Historia, Geografía y Economía en el año 2015. Para determinar la influencia del uso del Internet se utilizó el método correlacional. Se aplicó una encuesta en donde se buscaba saber el tiempo y frecuencia de uso de Internet, el tipo de motores de búsqueda, cuáles eran las páginas web que más utilizaban para la recopilación de información, cuál era el manejo que le daban a esa información encontrada, asimismo si realizaba o no otro tipo de actividad mientras buscaba información; posteriormente las alumnos desarrollaron un trabajo monográfico, un mapa mental y un mapa conceptual del mismo tema solo con información encontrada en el Internet. Dicho procedimiento se realizó con el fin de analizar la calidad de información que presentaban en sus tareas desarrolladas. Luego de la investigación los resultados que arrojaron el análisis estadístico fue que las principales razones para que el 98,9% desaprobara son: El mal uso que le dan a Internet mientras buscan información y el deficiente manejo que le dan a la información encontrada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).