Contaminación ambiental y de la salud generado por actividades antrópicas en el mercado de Talara y propuesta de medidas de solución y/o mitigación 2022
Descripción del Articulo
Los mercados de abasto desempeñan un papel histórico y sociocultural fundamental, especialmente en el crecimiento y evolución de las ciudades, donde la venta de alimentos desempeña un papel crucial en su sostenibilidad El propósito de esta investigación es identificar las actividades humanas que est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4842 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4842 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | higiene contaminación ambiental impactos ambientales salud pública http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | Los mercados de abasto desempeñan un papel histórico y sociocultural fundamental, especialmente en el crecimiento y evolución de las ciudades, donde la venta de alimentos desempeña un papel crucial en su sostenibilidad El propósito de esta investigación es identificar las actividades humanas que están causando contaminación ambiental en el mercado de Talara y que están afectando la salud de la población. Además, se busca proponer medidas concretas para solucionar o mitigar estos problemas. La presente investigación llegó a las siguientes conclusiones: • Los impactos ambientales negativos generados por acciones antrópicas en el mercado de abastos de Talara son: Efluentes - Aguas residuales con (- 57), Generación de residuos sólidos en el mercado de abastos de Talara con ( -56) y Limpieza y lavado de mariscos, pescado, escamas, extracción de vísceras y piel con (-53). Y los componentes ambientales receptores de los impactos ambientales negativos son la población con (-60), el agua con (-50) y el aire con (-49) • Existe falta de conciencia ambiental tanto en los comerciantes como usuarios. • La municipalidad de Talara, no establece la obligatoriedad a los comerciantes a realizarse control médico. • En el mercado de abastos de Talara, no existe un buen ordenamiento o zonificación para la venta de sus productos. • No existe un correcto uso del sistema de desagüe. • Existe un exagerado uso de bolsas plásticas en el expendio de sus productos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).