Impacto socioambiental y contaminación de agua en el sector de Lucy de Villanueva, en la Bahía de San Pedro-Talara
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el impacto socioambiental y la contaminación del agua en el sector de Lucy de Villanueva de la bahía de San Pedro Talara. Esta investigación es de tipo básica, cuyo diseño es descriptivo correlacional. El análisis de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/106013 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/106013 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Contaminación ambiental Impacto ambiental Contaminación del agua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar la relación entre el impacto socioambiental y la contaminación del agua en el sector de Lucy de Villanueva de la bahía de San Pedro Talara. Esta investigación es de tipo básica, cuyo diseño es descriptivo correlacional. El análisis de muestra comprendió un total de 218 personas encuestadas con el fin de diagnosticar la situación en la que se encuentra dicho sector a causa de la contaminación que se está suscitando en estos lugares. Por lo tanto, se tomaron muestras de aguas en 2 puntos, la primera a 100 millas y la segunda a 500 millas de la bahía, con el fin de precisar el grado de concentración lo cual determino que los parámetros físico químicos, DBO, DQO, Aceites y grasas, sólidos totales disueltos, sobrepasan en el punto 2 los LMP, A excepción del pH y el parámetro microbiológico que es coliformes termotolerantes de igual manera excede el LMP. En la última etapa de investigación se realizó la comparación con el Lmp, categoría 4 del D.S N° 003-2010-MINAM, para finalmente realizar el análisis de los datos obtenidos con el programa (SPSS) de modo que se pueda correlacionar los objetivos planteados y dar resultados. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).