Fluctuación poblacional del "chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio piura, caserío el papayo castilla – piura – 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación titulado Fluctuación poblacional del "Chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio Piura, caserío el Papayo, Castilla – Piura tuvo como objetivos determinar los niveles poblacionales de Planococc...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1661 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1661 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Fluctuación poblacional Estado fenológico Factores climáticos Agronomía |
id |
RUMP_2ef92e6542e64c6898d4a33bedac0fac |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1661 |
network_acronym_str |
RUMP |
network_name_str |
UNP-Institucional |
repository_id_str |
4814 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Fluctuación poblacional del "chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio piura, caserío el papayo castilla – piura – 2015 |
title |
Fluctuación poblacional del "chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio piura, caserío el papayo castilla – piura – 2015 |
spellingShingle |
Fluctuación poblacional del "chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio piura, caserío el papayo castilla – piura – 2015 Erazo Ambulay, Rosa Gina Fluctuación poblacional Estado fenológico Factores climáticos Agronomía |
title_short |
Fluctuación poblacional del "chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio piura, caserío el papayo castilla – piura – 2015 |
title_full |
Fluctuación poblacional del "chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio piura, caserío el papayo castilla – piura – 2015 |
title_fullStr |
Fluctuación poblacional del "chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio piura, caserío el papayo castilla – piura – 2015 |
title_full_unstemmed |
Fluctuación poblacional del "chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio piura, caserío el papayo castilla – piura – 2015 |
title_sort |
Fluctuación poblacional del "chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio piura, caserío el papayo castilla – piura – 2015 |
author |
Erazo Ambulay, Rosa Gina |
author_facet |
Erazo Ambulay, Rosa Gina |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Tuesta Albán, César Raúl |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Erazo Ambulay, Rosa Gina |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Fluctuación poblacional Estado fenológico Factores climáticos |
topic |
Fluctuación poblacional Estado fenológico Factores climáticos Agronomía |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
Agronomía |
description |
El presente trabajo de investigación titulado Fluctuación poblacional del "Chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio Piura, caserío el Papayo, Castilla – Piura tuvo como objetivos determinar los niveles poblacionales de Planococcus sp. En el cultivo de Vid, en la variedad Red Globe según su fenología, temperatura y humedad relativa., determinar el grado de atracción de Planococcus sp, a las trampas de agregación y conocer los controladores biológicos El estudio se realizó, en los campos de vid de la Empresa Agrícola Rapel S.A.C, entre los meses de julio y enero de los años 2015-2016, en el cuartel 87 del cultivar Red Globe. En este cuartel se evaluaron 20 plantas cuya evaluación se realizó en zig-zag, identificándolas con cinta blanca, en estas plantas también se colocaron las trampas de agregación (Cartón corrugado) en la parte inferior, media y superior, evaluando en ellas las colonias de Planococcus citri, las evaluaciones se realizaron semanalmente. Sobre el total de estados biológicos, se determinó: el número total de ovisacos, ninfa 1, ninfa 2, ninfa 3, hembra y macho adultos. Como resultados la población de Planococcus citri (Risso) se vio afectado directamente por las aplicaciones químicas y biológicas realizadas en el ciclo de producción y parte formación no siendo posible establecer una relación mas precisa con los factores climáticos (Temperatura y humedad relativa) en el desarrollo de los estados biológicos de la plaga. El estado fenológico más afectado en la variedad Red Globe por Planococcus citri fue a partir de envero a maduración y esto es porque hay una relación directa con la translocación de estos azucares hacia la parte superior Los estados fenológicos más afectados por Pl. citri (Risso) en ambos cultivares, fue a partir del inicio de caliptra rajada a envero influenciado directamente por la temperatura media que oscila entre 22° a 23°c la humedad relativa media entre 70% y 72%, condiciones que favorecen con el desarrollo y multiplicación de la plaga. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2019-04-24T15:11:24Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2019-04-24T15:11:24Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
APA |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1661 |
identifier_str_mv |
APA |
url |
https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1661 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
Perú |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Piura / UNP |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP |
instname_str |
Universidad Nacional de Piura |
instacron_str |
UNP |
institution |
UNP |
reponame_str |
UNP-Institucional |
collection |
UNP-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d143294c-7b07-4b61-b3f5-04c7b57a0ea9/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/37de0c3d-988f-4479-b327-2aa6b634a5a0/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bb2506af-b8ed-47e2-8f5f-514adc7105e7/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/61f9bc6d-327a-42b1-ba92-c89f084253a9/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
287b1a09d0fe94e083f816dc1dc8932a bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86 c52066b9c50a8f86be96c82978636682 74c06e20f3665da58b50855446f82a41 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
DSPACE7 UNP |
repository.mail.fl_str_mv |
dspace-help@myu.edu |
_version_ |
1843255233394769920 |
spelling |
Tuesta Albán, César RaúlErazo Ambulay, Rosa Gina2019-04-24T15:11:24Z2019-04-24T15:11:24Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1661El presente trabajo de investigación titulado Fluctuación poblacional del "Chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio Piura, caserío el Papayo, Castilla – Piura tuvo como objetivos determinar los niveles poblacionales de Planococcus sp. En el cultivo de Vid, en la variedad Red Globe según su fenología, temperatura y humedad relativa., determinar el grado de atracción de Planococcus sp, a las trampas de agregación y conocer los controladores biológicos El estudio se realizó, en los campos de vid de la Empresa Agrícola Rapel S.A.C, entre los meses de julio y enero de los años 2015-2016, en el cuartel 87 del cultivar Red Globe. En este cuartel se evaluaron 20 plantas cuya evaluación se realizó en zig-zag, identificándolas con cinta blanca, en estas plantas también se colocaron las trampas de agregación (Cartón corrugado) en la parte inferior, media y superior, evaluando en ellas las colonias de Planococcus citri, las evaluaciones se realizaron semanalmente. Sobre el total de estados biológicos, se determinó: el número total de ovisacos, ninfa 1, ninfa 2, ninfa 3, hembra y macho adultos. Como resultados la población de Planococcus citri (Risso) se vio afectado directamente por las aplicaciones químicas y biológicas realizadas en el ciclo de producción y parte formación no siendo posible establecer una relación mas precisa con los factores climáticos (Temperatura y humedad relativa) en el desarrollo de los estados biológicos de la plaga. El estado fenológico más afectado en la variedad Red Globe por Planococcus citri fue a partir de envero a maduración y esto es porque hay una relación directa con la translocación de estos azucares hacia la parte superior Los estados fenológicos más afectados por Pl. citri (Risso) en ambos cultivares, fue a partir del inicio de caliptra rajada a envero influenciado directamente por la temperatura media que oscila entre 22° a 23°c la humedad relativa media entre 70% y 72%, condiciones que favorecen con el desarrollo y multiplicación de la plaga.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPFluctuación poblacionalEstado fenológicoFactores climáticosAgronomíaFluctuación poblacional del "chanchito de la vid" Planococcus citri en el cultivo de vid (Vitis vinífera L.), en el valle del medio piura, caserío el papayo castilla – piura – 2015info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero AgrónomoUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalAgronomíaFacultad de AgronomíaORIGINALAGR-ERA-AMB-2018.pdfAGR-ERA-AMB-2018.pdfapplication/pdf5834575https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/d143294c-7b07-4b61-b3f5-04c7b57a0ea9/download287b1a09d0fe94e083f816dc1dc8932aMD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/37de0c3d-988f-4479-b327-2aa6b634a5a0/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bb2506af-b8ed-47e2-8f5f-514adc7105e7/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTAGR-ERA-AMB-2018.pdf.txtAGR-ERA-AMB-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain140445https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/61f9bc6d-327a-42b1-ba92-c89f084253a9/download74c06e20f3665da58b50855446f82a41MD54UNP/1661oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/16612019-05-11 03:00:36.503https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg== |
score |
12.860346 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).