Fluctuación poblacional del "Chanchito de la vid" planococcus citri. en el cultivo de Vid (vitis vinífera l.), en la variedad Red Globe en la zona del Medio Piura. 2015
Descripción del Articulo
Este trabajo analiza los niveles poblacionales del "Chanchito blanco de la vid" Planococcus citri. en el cultivo de Vid, en la variedad “Red Globe” en el valle del Medio Piura, en relación con los factores del clima (temperatura, humedad relativa), y sus controladores biológicos. Se realiz...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1292 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1292 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Hembras Ovisacos Ninfas 1 Ninfas 2 Ninfas 3 Agronomía |
Sumario: | Este trabajo analiza los niveles poblacionales del "Chanchito blanco de la vid" Planococcus citri. en el cultivo de Vid, en la variedad “Red Globe” en el valle del Medio Piura, en relación con los factores del clima (temperatura, humedad relativa), y sus controladores biológicos. Se realizaron 24 evaluaciones (a nivel del cuello radicular, de los tercios de las plantas, del brazo principal y de racimos) de los estadios del insecto (ovisacos, hembras ninfas I, ninfas II, ninfas III) y sus controladores biológicos; en 20 plantas de vid de la variedad Red Globe del fundo Palo Verde de la empresa Fruit Exchange Sac. Se empleó el uso de trampas de agregación para poder determinar la presencia del insecto, se usó el método aleatorio en la selección de las plantas y se presentan correlaciones lineales simples entre la dinámica poblacional del insecto plaga y los datos de la temperatura media y la humedad relativa. Los resultados muestran que sin interesar el estadío del insecto, la mayor cantidad de individuos se ubicaron, en los tercios, con la única excepción de los Ovisacos, que se ubicaron mayormente en el brazo principal de la planta. En los racimos de uva, los diferentes estadios del insecto-plaga, se presentaron en promedio con una población de 9.3%, mientras que, en el cuello radicular, fue nula la presencia. En el brazo principal, la población oscila desde 7.8% hasta 25.9%, dependiendo del estadio del insecto plaga. De las correlaciones calculadas, se apreciará, que con la temperatura media todas fueron significativas; es decir que a mayor temperatura promedio del ambiente, se incrementa el número de individuos del insecto plaga. En cuanto a las correlaciones con la humedad relativa se observó que el 76.7% fueron negativas, esto indica que, al incrementar la humedad relativa, el número de individuos, del insecto disminuirán y en forma recíproca, al haber menor humedad relativa, se incrementarán los diferentes estadios |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).