Desarrollo e implementación de sistema de formación interactiva para la Institución Educativa Micaela Bastidas de Máncora

Descripción del Articulo

Para el presente trabajo se ha desarrollado e implementado un sistema web, el cual permita a los alumnos y docentes de la Institución Educativa Micaela Bastidas aumentar su participación en el proceso educativo, el cual se trata de transmitir enseñanzas y valores, al hacer uso de las diferentes secc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Eche Paiva, Francis Joel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1765
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1765
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema web
Interacción
Ingeniería y Tecnología
Descripción
Sumario:Para el presente trabajo se ha desarrollado e implementado un sistema web, el cual permita a los alumnos y docentes de la Institución Educativa Micaela Bastidas aumentar su participación en el proceso educativo, el cual se trata de transmitir enseñanzas y valores, al hacer uso de las diferentes secciones del sistema, los usuarios podrán compartir recursos educativos realizando publicaciones y subiendo libros al sistema, participar en discusiones en torno a un tema específico, resolver sus dudas dentro de los foros o mantener una conversación simple, todo ello brindado al usuario registrado de manera similar a las redes sociales actuales, de manera que sea un entorno familiar para el usuario. Para el desarrollo del sistema se ha utilizado la metodología ágil Scrum, ya que al utilizarlo se pueden realizar entregas parciales y regulares, mostrando en cada iteración una parte del sistema que ya puede ser utilizada, siendo además muy útil en entornos cambiantes. El sistema desarrollado tendrá las secciones de publicaciones, foros, grupos, libros y chat, además, se han establecido roles para los usuarios a fin de que haya una mejor administración de los permisos que tendrán en el sistema, siendo los usuarios con un rol de administrador los que adicionalmente tendrán acceso a secciones de administración de usuarios, asignaturas y materias; todas estas secciones se han elaborado con la finalidad de facilitar la interacción entre los usuarios. En el presente trabajo se muestra además todos los pasos seguidos haciendo uso de la metodología Scrum, los resultados obtenidos, conclusiones, recomendaciones y anexos referidos a documentos utilizados a lo largo del desarrollo del proyecto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).