Valoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo. Analizar la valoración de los resultados del test no estresante aplicados en pacientes gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital II-2 Sullana, Enero- Febrero, 2018. Método. El presente trabajo de investigación es observacional, retrospectivo, de corte transversal, de tipo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Zapata, Zoila Yomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1417
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Preeclampsia
Test no estresante
Medicina Clínica
id RUMP_25322f2bb91b079ab9e69440f16e7d7b
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1417
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Valoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018
title Valoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018
spellingShingle Valoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018
Merino Zapata, Zoila Yomira
Gestante
Preeclampsia
Test no estresante
Medicina Clínica
title_short Valoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018
title_full Valoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018
title_fullStr Valoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018
title_full_unstemmed Valoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018
title_sort Valoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018
author Merino Zapata, Zoila Yomira
author_facet Merino Zapata, Zoila Yomira
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Flores Jaramillo, Sonia Yolanda
dc.contributor.author.fl_str_mv Merino Zapata, Zoila Yomira
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Gestante
Preeclampsia
Test no estresante
topic Gestante
Preeclampsia
Test no estresante
Medicina Clínica
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Medicina Clínica
description Objetivo. Analizar la valoración de los resultados del test no estresante aplicados en pacientes gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital II-2 Sullana, Enero- Febrero, 2018. Método. El presente trabajo de investigación es observacional, retrospectivo, de corte transversal, de tipo y nivel descriptivo y diseño no experimental. La población fue de 187 gestantes con y sin preeclampsia del Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Resultados. La población de estudio estuvo comprendida con 64.7% gestantes sin preeclampsia y un 35.3% gestantes con preeclampsia. Las características sociodemográficas de gestantes de control y estudio, se concluye que la edad estuvo comprendida entre 20-34 años (70.1%), la mayoría tenia estudios secundarios y procedían de la provincia de Sullana (46%), además el 46% del test no estresante realizados eran del servicio de maternidad del Hospital II-2. Las características obstétricas fueron: edad gestacional entre 37 a 42 semanas (63.1%), la mayoría fueron Multigesta (41.7%). Más de la mitad de pacientes presento 6 a más controles prenatales (67.4%). En cuanto a los resultados se pudo medir que el 85% (159) de gestantes tienen como resultado “REACTIVO” del test no estresante, que se distingue en un 64.2% (120) gestantes sin preeclampsia y 20.9% (39) gestantes con preeclampsia, y obtuvieron como resultado “NO REACTIVO” del test no estresante son el 15% (28) dividiendo gestantes con preeclampsia con un 14.4% (27) y 0.5% (1) gestantes sin preeclampsia. Conclusiones. Se encontró que mayor prevalencia es de 64.2% son gestantes sin preeclampsia con resultado “reactivo” concluyendo que los resultados de los hallazgos cardiotocográfico son favorables para el feto y el mayor prevalencia con resultado “no reactivo” es de 14.4% donde la mayoría se relaciona significativamente con el diagnóstico de gestantes con preeclampsia concluyendo que los resultados de los hallazgos cardiotocográficos son desfavorables para el feto.
publishDate 2018
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-02-10T04:24:11Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-02-10T04:24:11Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2018
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1417
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1417
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8fa3d97c-a7e6-47cb-8fb8-e6f52eb5252b/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/090e7bc4-0d23-41d4-b1f8-974b8d03ede2/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bb02ef80-3fa4-45ee-8bb1-5f10666b00c0/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/888f7b39-8d49-4af8-af09-ebb4ad643294/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 3735911f2bac3f21a7eff0c843edc816
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
fd9d4e79ccb9e81132eb4f6815cf7b76
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842621599777292288
spelling Flores Jaramillo, Sonia YolandaMerino Zapata, Zoila Yomira2019-02-10T04:24:11Z2019-02-10T04:24:11Z2018APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1417Objetivo. Analizar la valoración de los resultados del test no estresante aplicados en pacientes gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital II-2 Sullana, Enero- Febrero, 2018. Método. El presente trabajo de investigación es observacional, retrospectivo, de corte transversal, de tipo y nivel descriptivo y diseño no experimental. La población fue de 187 gestantes con y sin preeclampsia del Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Resultados. La población de estudio estuvo comprendida con 64.7% gestantes sin preeclampsia y un 35.3% gestantes con preeclampsia. Las características sociodemográficas de gestantes de control y estudio, se concluye que la edad estuvo comprendida entre 20-34 años (70.1%), la mayoría tenia estudios secundarios y procedían de la provincia de Sullana (46%), además el 46% del test no estresante realizados eran del servicio de maternidad del Hospital II-2. Las características obstétricas fueron: edad gestacional entre 37 a 42 semanas (63.1%), la mayoría fueron Multigesta (41.7%). Más de la mitad de pacientes presento 6 a más controles prenatales (67.4%). En cuanto a los resultados se pudo medir que el 85% (159) de gestantes tienen como resultado “REACTIVO” del test no estresante, que se distingue en un 64.2% (120) gestantes sin preeclampsia y 20.9% (39) gestantes con preeclampsia, y obtuvieron como resultado “NO REACTIVO” del test no estresante son el 15% (28) dividiendo gestantes con preeclampsia con un 14.4% (27) y 0.5% (1) gestantes sin preeclampsia. Conclusiones. Se encontró que mayor prevalencia es de 64.2% son gestantes sin preeclampsia con resultado “reactivo” concluyendo que los resultados de los hallazgos cardiotocográfico son favorables para el feto y el mayor prevalencia con resultado “no reactivo” es de 14.4% donde la mayoría se relaciona significativamente con el diagnóstico de gestantes con preeclampsia concluyendo que los resultados de los hallazgos cardiotocográficos son desfavorables para el feto.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPGestantePreeclampsiaTest no estresanteMedicina ClínicaValoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en ObstetriciaUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalObstetriciaFacultad de Ciencias de la SaludORIGINALFCS-MER-ZAP-2018.pdfFCS-MER-ZAP-2018.pdfapplication/pdf5369143https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/8fa3d97c-a7e6-47cb-8fb8-e6f52eb5252b/download3735911f2bac3f21a7eff0c843edc816MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/090e7bc4-0d23-41d4-b1f8-974b8d03ede2/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/bb02ef80-3fa4-45ee-8bb1-5f10666b00c0/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTFCS-MER-ZAP-2018.pdf.txtFCS-MER-ZAP-2018.pdf.txtExtracted texttext/plain103586https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/888f7b39-8d49-4af8-af09-ebb4ad643294/downloadfd9d4e79ccb9e81132eb4f6815cf7b76MD54UNP/1417oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/14172019-03-09 03:01:51.35https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).