Valoración de los resultados del test no estresante en gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Enero - febrero, 2018

Descripción del Articulo

Objetivo. Analizar la valoración de los resultados del test no estresante aplicados en pacientes gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital II-2 Sullana, Enero- Febrero, 2018. Método. El presente trabajo de investigación es observacional, retrospectivo, de corte transversal, de tipo y...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Merino Zapata, Zoila Yomira
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1417
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1417
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestante
Preeclampsia
Test no estresante
Medicina Clínica
Descripción
Sumario:Objetivo. Analizar la valoración de los resultados del test no estresante aplicados en pacientes gestantes con y sin preeclampsia atendidas en el Hospital II-2 Sullana, Enero- Febrero, 2018. Método. El presente trabajo de investigación es observacional, retrospectivo, de corte transversal, de tipo y nivel descriptivo y diseño no experimental. La población fue de 187 gestantes con y sin preeclampsia del Hospital de Apoyo II-2 Sullana. Resultados. La población de estudio estuvo comprendida con 64.7% gestantes sin preeclampsia y un 35.3% gestantes con preeclampsia. Las características sociodemográficas de gestantes de control y estudio, se concluye que la edad estuvo comprendida entre 20-34 años (70.1%), la mayoría tenia estudios secundarios y procedían de la provincia de Sullana (46%), además el 46% del test no estresante realizados eran del servicio de maternidad del Hospital II-2. Las características obstétricas fueron: edad gestacional entre 37 a 42 semanas (63.1%), la mayoría fueron Multigesta (41.7%). Más de la mitad de pacientes presento 6 a más controles prenatales (67.4%). En cuanto a los resultados se pudo medir que el 85% (159) de gestantes tienen como resultado “REACTIVO” del test no estresante, que se distingue en un 64.2% (120) gestantes sin preeclampsia y 20.9% (39) gestantes con preeclampsia, y obtuvieron como resultado “NO REACTIVO” del test no estresante son el 15% (28) dividiendo gestantes con preeclampsia con un 14.4% (27) y 0.5% (1) gestantes sin preeclampsia. Conclusiones. Se encontró que mayor prevalencia es de 64.2% son gestantes sin preeclampsia con resultado “reactivo” concluyendo que los resultados de los hallazgos cardiotocográfico son favorables para el feto y el mayor prevalencia con resultado “no reactivo” es de 14.4% donde la mayoría se relaciona significativamente con el diagnóstico de gestantes con preeclampsia concluyendo que los resultados de los hallazgos cardiotocográficos son desfavorables para el feto.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).