Nivel de conocimiento de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes sobre tenencia responsable y las principales enfermedades zoonóticas transmitidas por el perro (Canis familiaris) - 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación determinó el nivel de conocimiento de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes sobre la tenencia responsable y las principales enfermedades zoonóticas transmitidas por el peno (Canis familiaris). Para ello fueron en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jibaja Cruz, Omar Enrique
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3852
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3852
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:conocimiento
tenencia responsable
zoonosis y perro
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación determinó el nivel de conocimiento de los estudiantes de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes sobre la tenencia responsable y las principales enfermedades zoonóticas transmitidas por el peno (Canis familiaris). Para ello fueron encuestados 242 estudiantes universitarios pertenecientes a las Escuelas de Agronomía, Ing. Forestal y Medio Ambiente, Ing. Agrícola e Ing. Agroindustrial. De acuerdo a los resultados obtenidos, los estudiantes de las Escuelas de Agronomía, Ing. Forestal y Medio Ambiente, Ing. Agrícola e Ing. Agroindustrial de la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Tumbes tienen un nivel regular de conocimientos sobre tenencia responsable y principales enfermedades zoonóticas transmitidas por el perro (Canis familiaris), hallándose diferencias estadísticamente significativas entre dichas escuelas, indicando los promedios que éste es mejor en las escuelas de Ing. Agroindustrial, Ing. Agrícola, y en la escuela de Agronomía, que logran un promedio aproximado de 12 puntos, mientras que el nivel más bajo se observa en la escuela de Ingeniería Forestal y Medio Ambiente, con un promedio de 11 puntos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).