Calidad microbiológica de la leche de cabra del caserío San José, Comunidad Campesina José Ignacio Távara Pasapera (2013)
Descripción del Articulo
El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la calidad microbiológica de la leche de cabra producida en los predios del Caserío San José de la Comunidad Campesina José Ignacio Távara Pasapera, considerando los criterios microbiológicos de la leche cruda según la Norma Técnica Sanitaria N°071-M...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2013 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/3065 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/3065 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | leche cabra recuento microbiológico Aerobios mesófilos Coliformes totales norma técnica sanitaria http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01 |
Sumario: | El presente trabajo tuvo como objetivo determinar la calidad microbiológica de la leche de cabra producida en los predios del Caserío San José de la Comunidad Campesina José Ignacio Távara Pasapera, considerando los criterios microbiológicos de la leche cruda según la Norma Técnica Sanitaria N°071-MINSA/DIGESA-2008, analizándose 5 muestras semanales de 5 predios determinando el recuento de microorganismos aerobios mesófilos a través del método de recuento en placa y el recuento de microorganismos coliformes totales a través del método del número más probable. Dentro de la zona de estudio, el promedio del recuento de aerobios mesófilos fue 4,9 x 10 4 UFC/ml y el promedio del recuento de coliformes totales fue 126 NMP/ml, siendo estos niveles aceptables para las categorías. Se determinó que todos los predios presentan niveles aceptables de aerobios mesófilos (55x10 5 UFC/ml), y un predio no presenta niveles aceptables de coliformes totales. Se concluye que la leche procedente de 4 predios analizados es de buena calidad microbiológica, y la leche procedente de un predio analizado es de mala calidad microbiológica al presentar niveles inaceptables de coliformes totales. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).