Diseño, implementación y prueba de un sistema para el cálculo de la eficiencia térmica de un colector solar de placa plana para el centro de energías renovables de la escuela Ing. Electrónica y Telecomunicaciones – UNP Perú. 2019

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación titulado “Diseño, implementación y prueba de un sistema para el cálculo de la eficiencia térmica de un colector solar de placa plana para el centro de energías renovables de la escuela Ing. Electrónica y Telecomunicaciones – UNP Perú. 2019” tuvo como objetivo obtener la e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Saavedra Villalta, Jean Piere Augusto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2598
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2598
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Eficiencia térmica
GUI
Irradiancia
Colector solar
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.01
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación titulado “Diseño, implementación y prueba de un sistema para el cálculo de la eficiencia térmica de un colector solar de placa plana para el centro de energías renovables de la escuela Ing. Electrónica y Telecomunicaciones – UNP Perú. 2019” tuvo como objetivo obtener la eficiencia de un colector solar de placa plana Termoinox del tipo Magnum, y de área 1.5 m2. Las variables físicas necesarias para este fin, fueron adquiridas y acondicionadas para ser transmitidas inalámbricamente. Las mismas que fueron recepcionadas y graficadas en tiempo real a través de una interfaz gráfica de usuario (GUI) diseñada utilizando Matlab con la opción de almacenarlas en hojas de Excel. Para ello se implementó un prototipo basado principalmente en sensores de temperatura digitales, sensor de caudal, sensor de irradiancia, microcontroladores PIC y módulos de comunicación RF. La GUI implementada es un punto relevante en este trabajo, la misma que permitió la manipulación y presentación de los datos de manera amigable para el usuario. Las pruebas para la evaluación de desempeño del colector solar, se dividieron en dos ensayos, el primero evaluó la eficiencia térmica para diferentes caudales de agua, para el cual se tomó datos en días soleados y despejados, donde la radiación solar se mantiene cuasi estacionaria. Para el segundo ensayo se evaluó la máxima ganancia en temperatura del colector para un caudal de 0 Kg/s, para ello se llenó por completo el SST y se tomaron datos de temperatura del agua en la entrada y salida del colector durante un día soleado y despejado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).