Diagnóstico del clima laboral en la Unidad Operativa de Transporte de la OCIYSG - UNP - 2014

Descripción del Articulo

La siguiente investigación nace con el propósito de conocer, analizar y, sobretodo, diagnosticar el clima laboral existente en la Oficina de Transportes de la Universidad Nacional de Piura, proponiendo con ello estrategias que mejoren o reafirmen el mismo, contribuyendo a garantizar un mejor clima d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ayosa Silva, Mirtha Araceli
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1080
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1080
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima laboral
Organización
Universidad Nacional de Piura
Servicio
Capital humano
Transporte
Diagnóstico
Negocios y Management
Descripción
Sumario:La siguiente investigación nace con el propósito de conocer, analizar y, sobretodo, diagnosticar el clima laboral existente en la Oficina de Transportes de la Universidad Nacional de Piura, proponiendo con ello estrategias que mejoren o reafirmen el mismo, contribuyendo a garantizar un mejor clima de trabajo, ya que, se percibe descontento, poco compañerismo e insatisfacción entre los trabajadores de la unidad. Por otro lado, para concretar el objetivo general del proyecto, se han estudiado las teorías y demás bases bibliográficas relacionadas al clima laboral y de acuerdo a ello se ha procedido a establecer variables de estudio como: motivación, satisfacción y el liderazgo, empleando con ello una metodología descriptiva que nos permita conocer y enfocar el problema, ayudados por la observación como primera herramienta para el estudio del problema. Finalmente, producto de la investigación se puede colegir, que el clima laboral en la unidad, se encuentra deteriorado, desde las relaciones humanas, hasta aspectos vinculados a la baja remuneración, escasa o nula posibilidad de desarrollo, falta de liderazgo y compromiso, etc., lo cual no permite que este ambiente de trabajo sea el más adecuado, y que, debido a ello poco a poco se vaya perjudicando el servicio que brinda.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).