Exportación Completada — 

Plan de negocio para la creación de una academia de vóley en la ciudad de Piura

Descripción del Articulo

El presente Plan de Negocio está direccionado a la implantación de una Academia de formación de vóley, la cual tendrá por nombre “Academia de formación de vóley D´Forza”, en donde se impartirá el servicio de enseñanza y formación, dirigido a personas entre los 8 y 50 años de edad, practicantes o afi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Agurto Guarnizo, Brenda Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/2017
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/2017
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plan de negocio
Academia de vóley
Estudio de mercado
Ciencias Sociales
Descripción
Sumario:El presente Plan de Negocio está direccionado a la implantación de una Academia de formación de vóley, la cual tendrá por nombre “Academia de formación de vóley D´Forza”, en donde se impartirá el servicio de enseñanza y formación, dirigido a personas entre los 8 y 50 años de edad, practicantes o aficionados al deporte del voleibol. La información presentada a lo largo del estudio fue obtenida en base a la aplicación de un cuestionario a una muestra de 360 personas de los distritos Castilla, Piura y Veintiséis de Octubre. La estructura de la Academia, estará dividida en 2 áreas, el área de entrenamiento y preparación física (4 colaboradores), y el área administrativa (2 colaboradores). La academia brindará sus servicios en un local alquilado, específicamente en el colegio “Nuestra Sra. de Lourdes”. El servicio se desarrollará en 5 grupos de formación, en función a edades. El estudio de mercado nos muestra que existe una demanda insatisfecha sobre la implementación de una academia de vóley a nivel de los distritos evaluados. La población objetivo reveló una disposición a pagar entre S/130 y S/.300 en promedio; así mismo se estiman ventas potenciales al primer año 100 clientes, con ventas de S/261,600.00, con proyecciones de crecimiento en las inscripciones del 5% anual. El plan financiero fue elaborado en base a un horizonte de 5 años, en función a la vida útil de los principales activos. Se determinó que el proyecto presenta un valor actual neto financiero (VANF) positivo de S/. 76,931.61, con una tasa interna de retorno financiera (TIRF) del 50%, superior al costo promedio ponderado del capital (WACC), de 9.06%. Así mismo, el periodo de recuperación de la inversión inicial es de 5 años y 5 meses; por tanto, se determinó que el plan era viable y rentable financieramente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).