Intervención urbano arquitectónica de puesta en valor de la Laguna Ñapique en Cristo Nos Valga, Sechura, Piura, Perú, 2024
Descripción del Articulo
La presente investigación denominada Intervención Urbano Arquitectónica de Puesta en Valor de La Laguna Ñapique en Cristo Nos Valga, Sechura, Piura, Perú, tiene como punto central a la Laguna Ñapique, la cual, forma parte de las Zonas de Desarrollo Turístico de Sechura dentro del Plan Estratégico Re...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4943 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4943 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | RAMSAR Humedal Paisaje Intervención urbana Intervención arquitectónica http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación denominada Intervención Urbano Arquitectónica de Puesta en Valor de La Laguna Ñapique en Cristo Nos Valga, Sechura, Piura, Perú, tiene como punto central a la Laguna Ñapique, la cual, forma parte de las Zonas de Desarrollo Turístico de Sechura dentro del Plan Estratégico Regional de Turismo (PERTUR) al 2025 por la gran biodiversidad que presenta este humedal, sumado a su potencial ecológico, turístico y paisajista; a pesar de todo ello, pobladores, gobernantes y visitantes no reconocen su valor y no brindan el cuidado adecuado para su conservación. Por ello, esta investigación realiza un análisis de la situación actual del sector, recopilando información sobre su flora y fauna, ecosistemas existentes, contaminación, explotación de recursos mineros, vías de acceso, etc.; para poder identificar y plasmar una solución a los problemas encontrados. La investigación tiene como objetivo final poner en valor a la Laguna Ñapique y mejorar el ecoturismo del lugar mediante una Intervención Urbana, dividida en 4 tramos principales a lo largo del tramo de la Red Vial Vecinal PI-1051 que conduce a la laguna y atraviesa en su recorrido al caserío de Cerritos, y una Intervención Arquitectónica representada por un Centro de Interpretación que permita fortalecer actividades ecoturísticas como: caminatas, observación de aves y paisaje, talleres ambientales vivenciales, exposiciones guiadas, etc.; además, que facilite la investigación en el sector, poniendo en valor la laguna, impulsando el turismo, beneficiando así la economía local y regional. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).