Determinantes de la inversión pública local ejecutada en la región Piura, 2008-2016

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación, se determina y analiza los principales determinantes de la ejecución de la inversión pública de los gobiernos locales de la región Piura durante el período 2008-2016. Se postula como hipótesis general de investigación que durante el período 2008-2016, los pri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ipanaqué Morales, Diana Milagros, García Guadalupe, Lix Maribel
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/4903
Enlace del recurso:http://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/4903
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:inversión pública
datos de panel
recursos financieros
capacidad de gestión
tamaño poblacional
ciclo político
http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación, se determina y analiza los principales determinantes de la ejecución de la inversión pública de los gobiernos locales de la región Piura durante el período 2008-2016. Se postula como hipótesis general de investigación que durante el período 2008-2016, los principales determinantes de la ejecución de la inversión pública de los gobiernos locales de la región Piura son: la disponibilidad de recursos financieros, la capacidad de gestión, el tamaño poblacional y el ciclo político. Los resultados obtenidos permiten demostrar que, existe evidencia parcial a favor de la hipótesis de investigación debido a que, los resultados obtenidos mediante la estimación de un modelo de datos de panel revelan que los principales determinantes de la ejecución de la inversión pública de los gobiernos locales de la región Piura son: la disponibilidad de recursos financieros, la capacidad de gestión y el tamaño poblacional Asimismo, como resultados específicos para cada uno de los determinantes identificados, se destaca la relación directa y estadísticamente significativa al 1%, entre el presupuesto y la inversión pública local. Similar relación también se refleja con el tamaño poblacional, mientras que para el caso de las capacidades de gestión con un nivel de significación del 1% se evidencia una relación inversa. Finalmente, respecto al ciclo político, se observa que si bien para el año 2014, el signo es el esperado, su contribución no es estadísticamente significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).