Inversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IV

Descripción del Articulo

Esta investigación estima el impacto de la inversión en infraestructura pública y la inversión en infraestructura privada en el crecimiento económico del Perú durante los años 2000 al 2015. El análisis del impacto incluye el estudio de la evolución de cada una de las variables del modelo; el estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Zevallos, Dimas Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1477
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento Económico
Inversión en Infraestructura Pública
Inversión en Infraestructura Privada
Vectores Autorregresivos
Economía y Negocios
id RUMP_0705fe14e32b200fe5e75a6350c99d53
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1477
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
dc.title.es_PE.fl_str_mv Inversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IV
title Inversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IV
spellingShingle Inversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IV
Vega Zevallos, Dimas Javier
Crecimiento Económico
Inversión en Infraestructura Pública
Inversión en Infraestructura Privada
Vectores Autorregresivos
Economía y Negocios
title_short Inversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IV
title_full Inversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IV
title_fullStr Inversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IV
title_full_unstemmed Inversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IV
title_sort Inversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IV
author Vega Zevallos, Dimas Javier
author_facet Vega Zevallos, Dimas Javier
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Nathals Solis, Lilian
dc.contributor.author.fl_str_mv Vega Zevallos, Dimas Javier
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Crecimiento Económico
Inversión en Infraestructura Pública
Inversión en Infraestructura Privada
Vectores Autorregresivos
topic Crecimiento Económico
Inversión en Infraestructura Pública
Inversión en Infraestructura Privada
Vectores Autorregresivos
Economía y Negocios
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Economía y Negocios
description Esta investigación estima el impacto de la inversión en infraestructura pública y la inversión en infraestructura privada en el crecimiento económico del Perú durante los años 2000 al 2015. El análisis del impacto incluye el estudio de la evolución de cada una de las variables del modelo; el estudio específico de la estructura de la inversión pública en infraestructura, inversión privada en infraestructura y sus cambios en el tiempo, así como también un análisis conjunto del comportamiento de la inversión pública en infraestructura y la inversión privada en infraestructura con la evolución de las principales actividades económicas. El modelo econométrico empleado para la identificación y estimación de los efectos dinámicos es el de Vectores Autorregresivos (VAR), el cual recoge los efectos retroalimentativos de las variables, incluyendo efectos indirectos. Se ha considerado en el estudio, tres variables: inversión pública en infraestructura, inversión privada en infraestructura y variación porcentual del Producto Bruto Interno (PBI). Los resultados muestran que la inversión pública tiene un impacto positivo de mediano y largo plazo en el crecimiento económico. De igual manera, se encuentra que la estructura de la inversión pública en infraestructura está relacionada con la dinámica en ciertas actividades económicas más que en otras. Por otro lado, se halló que la relación entre la inversión en infraestructura tanto pública como privada parece tiende a depender de la estructura económica de ambas. Así también se encontró que la inversión privada en infraestructura tiene un impacto positivo mucho más importante sobre el crecimiento económico, pero dicho impacto solo es de corto y mediano plazo si en el país no existe una coyuntura favorable y no se implantan políticas que fomenten dicha inversión. Finalmente, sobre la base de los resultados se incluye una sección acerca de las implicaciones de políticas económicas en lo relacionado con la inversión en infraestructura pública y privada.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-03-06T22:27:51Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-03-06T22:27:51Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1477
identifier_str_mv APA
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1477
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e65f16a7-9978-4205-ac1f-6dad6c387cd4/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/17226c46-08a3-4433-8ff7-ed6ef6275a43/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/409b5b8b-162f-4d26-8038-5aff9513cb03/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/50ae78bb-b087-4804-a7d3-78d8b55dada7/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 18f1c7388a3e0fd83fbf3d928fa39700
bb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86
c52066b9c50a8f86be96c82978636682
d87a1da3c239862bdc632967a81cfe92
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1842621542932938752
spelling Nathals Solis, LilianVega Zevallos, Dimas Javier2019-03-06T22:27:51Z2019-03-06T22:27:51Z2019APAhttps://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1477Esta investigación estima el impacto de la inversión en infraestructura pública y la inversión en infraestructura privada en el crecimiento económico del Perú durante los años 2000 al 2015. El análisis del impacto incluye el estudio de la evolución de cada una de las variables del modelo; el estudio específico de la estructura de la inversión pública en infraestructura, inversión privada en infraestructura y sus cambios en el tiempo, así como también un análisis conjunto del comportamiento de la inversión pública en infraestructura y la inversión privada en infraestructura con la evolución de las principales actividades económicas. El modelo econométrico empleado para la identificación y estimación de los efectos dinámicos es el de Vectores Autorregresivos (VAR), el cual recoge los efectos retroalimentativos de las variables, incluyendo efectos indirectos. Se ha considerado en el estudio, tres variables: inversión pública en infraestructura, inversión privada en infraestructura y variación porcentual del Producto Bruto Interno (PBI). Los resultados muestran que la inversión pública tiene un impacto positivo de mediano y largo plazo en el crecimiento económico. De igual manera, se encuentra que la estructura de la inversión pública en infraestructura está relacionada con la dinámica en ciertas actividades económicas más que en otras. Por otro lado, se halló que la relación entre la inversión en infraestructura tanto pública como privada parece tiende a depender de la estructura económica de ambas. Así también se encontró que la inversión privada en infraestructura tiene un impacto positivo mucho más importante sobre el crecimiento económico, pero dicho impacto solo es de corto y mediano plazo si en el país no existe una coyuntura favorable y no se implantan políticas que fomenten dicha inversión. Finalmente, sobre la base de los resultados se incluye una sección acerca de las implicaciones de políticas económicas en lo relacionado con la inversión en infraestructura pública y privada.application/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPCrecimiento EconómicoInversión en Infraestructura PúblicaInversión en Infraestructura PrivadaVectores AutorregresivosEconomía y NegociosInversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IVinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEconomistaUniversidad Nacional de PiuraTítulo ProfesionalEconomíaFacultad de EconomíaORIGINALECO-VEG-ZEV-2019.pdfECO-VEG-ZEV-2019.pdfapplication/pdf3266431https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/e65f16a7-9978-4205-ac1f-6dad6c387cd4/download18f1c7388a3e0fd83fbf3d928fa39700MD51CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81232https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/17226c46-08a3-4433-8ff7-ed6ef6275a43/downloadbb87e2fb4674c76d0d2e9ed07fbb9c86MD52LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81327https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/409b5b8b-162f-4d26-8038-5aff9513cb03/downloadc52066b9c50a8f86be96c82978636682MD53TEXTECO-VEG-ZEV-2019.pdf.txtECO-VEG-ZEV-2019.pdf.txtExtracted texttext/plain248204https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/50ae78bb-b087-4804-a7d3-78d8b55dada7/downloadd87a1da3c239862bdc632967a81cfe92MD54UNP/1477oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/14772019-03-19 03:01:55.555https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu77u/TGljZW5jaWEgZGUgVXNvCiAKRWwgUmVwb3NpdG9yaW8gSW5zdGl0dWNpb25hbCwgZGlmdW5kZSBtZWRpYW50ZSBsb3MgdHJhYmFqb3MgZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gcHJvZHVjaWRvcyBwb3IgbG9zIG1pZW1icm9zIGRlIGxhIHVuaXZlcnNpZGFkLiBFbCBjb250ZW5pZG8gZGUgbG9zIGRvY3VtZW50b3MgZGlnaXRhbGVzIGVzIGRlIGFjY2VzbyBhYmllcnRvIHBhcmEgdG9kYSBwZXJzb25hIGludGVyZXNhZGEuCgpTZSBhY2VwdGEgbGEgZGlmdXNpw7NuIHDDumJsaWNhIGRlIGxhIG9icmEsIHN1IGNvcGlhIHkgZGlzdHJpYnVjacOzbi4gUGFyYSBlc3RvIGVzIG5lY2VzYXJpbyBxdWUgc2UgY3VtcGxhIGNvbiBsYXMgc2lndWllbnRlcyBjb25kaWNpb25lczoKCkVsIG5lY2VzYXJpbyByZWNvbm9jaW1pZW50byBkZSBsYSBhdXRvcsOtYSBkZSBsYSBvYnJhLCBpZGVudGlmaWNhbmRvIG9wb3J0dW5hIHkgY29ycmVjdGFtZW50ZSBhIGxhIHBlcnNvbmEgcXVlIHBvc2VhIGxvcyBkZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvci4KCk5vIGVzdMOhIHBlcm1pdGlkbyBlbCB1c28gaW5kZWJpZG8gZGVsIHRyYWJham8gZGUgaW52ZXN0aWdhY2nDs24gY29uIGZpbmVzIGRlIGx1Y3JvIG8gY3VhbHF1aWVyIHRpcG8gZGUgYWN0aXZpZGFkIHF1ZSBwcm9kdXpjYSBnYW5hbmNpYXMgYSBsYXMgcGVyc29uYXMgcXVlIGxvIGRpZnVuZGVuIHNpbiBlbCBjb25zZW50aW1pZW50byBkZWwgYXV0b3IgKGF1dG9yIGxlZ2FsKS4KCkxvcyBkZXJlY2hvcyBtb3JhbGVzIGRlbCBhdXRvciBubyBzb24gYWZlY3RhZG9zIHBvciBsYSBwcmVzZW50ZSBsaWNlbmNpYSBkZSB1c28uCgpEZXJlY2hvcyBkZSBhdXRvcgoKTGEgdW5pdmVyc2lkYWQgbm8gcG9zZWUgbG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIHByb3BpZWRhZCBpbnRlbGVjdHVhbC4gTG9zIGRlcmVjaG9zIGRlIGF1dG9yIHNlIGVuY3VlbnRyYW4gcHJvdGVnaWRvcyBwb3IgbGEgbGVnaXNsYWNpw7NuIHBlcnVhbmE6IExleSBzb2JyZSBlbCBEZXJlY2hvIGRlIEF1dG9yIHByb211bGdhZG8gZW4gMTk5NiAoRC5MLiBOwrA4MjIpLCBMZXkgcXVlIG1vZGlmaWNhIGxvcyBhcnTDrWN1bG9zIDE4OMKwIHkgMTg5wrAgZGVsIGRlY3JldG8gbGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZGVyZWNob3MgZGUgYXV0b3IgcHJvbXVsZ2FkbyBlbiAyMDA1IChMZXkgTsKwMjg1MTcpLCBEZWNyZXRvIExlZ2lzbGF0aXZvIHF1ZSBhcHJ1ZWJhIGxhIG1vZGlmaWNhY2nDs24gZGVsIERlY3JldG8gTGVnaXNsYXRpdm8gTsKwODIyLCBMZXkgc29icmUgZWwgRGVyZWNobyBkZSBBdXRvciBwcm9tdWxnYWRvIGVuIDIwMDggKEQuTC4gTsKwMTA3NikuCg==
score 12.660197
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).