Inversión público y privada en infraestructura y su impacto en el crecimiento económico peruano en el período 2000:I – 2005:IV

Descripción del Articulo

Esta investigación estima el impacto de la inversión en infraestructura pública y la inversión en infraestructura privada en el crecimiento económico del Perú durante los años 2000 al 2015. El análisis del impacto incluye el estudio de la evolución de cada una de las variables del modelo; el estudio...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vega Zevallos, Dimas Javier
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/1477
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/1477
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Crecimiento Económico
Inversión en Infraestructura Pública
Inversión en Infraestructura Privada
Vectores Autorregresivos
Economía y Negocios
Descripción
Sumario:Esta investigación estima el impacto de la inversión en infraestructura pública y la inversión en infraestructura privada en el crecimiento económico del Perú durante los años 2000 al 2015. El análisis del impacto incluye el estudio de la evolución de cada una de las variables del modelo; el estudio específico de la estructura de la inversión pública en infraestructura, inversión privada en infraestructura y sus cambios en el tiempo, así como también un análisis conjunto del comportamiento de la inversión pública en infraestructura y la inversión privada en infraestructura con la evolución de las principales actividades económicas. El modelo econométrico empleado para la identificación y estimación de los efectos dinámicos es el de Vectores Autorregresivos (VAR), el cual recoge los efectos retroalimentativos de las variables, incluyendo efectos indirectos. Se ha considerado en el estudio, tres variables: inversión pública en infraestructura, inversión privada en infraestructura y variación porcentual del Producto Bruto Interno (PBI). Los resultados muestran que la inversión pública tiene un impacto positivo de mediano y largo plazo en el crecimiento económico. De igual manera, se encuentra que la estructura de la inversión pública en infraestructura está relacionada con la dinámica en ciertas actividades económicas más que en otras. Por otro lado, se halló que la relación entre la inversión en infraestructura tanto pública como privada parece tiende a depender de la estructura económica de ambas. Así también se encontró que la inversión privada en infraestructura tiene un impacto positivo mucho más importante sobre el crecimiento económico, pero dicho impacto solo es de corto y mediano plazo si en el país no existe una coyuntura favorable y no se implantan políticas que fomenten dicha inversión. Finalmente, sobre la base de los resultados se incluye una sección acerca de las implicaciones de políticas económicas en lo relacionado con la inversión en infraestructura pública y privada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).