Seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus familiaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus farniliaris de la jurisdicción de CESAMICA (Centro de salud Materno-Infantil de Castilla) del distrito de Castilla, Departamento de Piura, durante los meses de enero a marzo del 2014. Las muestr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Zapata Atoche, Ismael Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Nacional de Piura
Repositorio:UNP-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/893
Enlace del recurso:https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/893
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Seroprevalencia
Ehrlichiosis
Canis Lupus
Ciencias Animales y Lechería
id RUMP_05a4e8c65dbee7c826a6010f6f9b0f1c
oai_identifier_str oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/893
network_acronym_str RUMP
network_name_str UNP-Institucional
repository_id_str 4814
spelling Elera Ojeda, Rosario NellyRondoy Infante, LucianoZapata Atoche, Ismael Rodrigo2016-08-26T23:59:39Z2016-08-26T23:59:39Z2014APAVET-ZAP-ATO-14https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/893La presente investigación tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus farniliaris de la jurisdicción de CESAMICA (Centro de salud Materno-Infantil de Castilla) del distrito de Castilla, Departamento de Piura, durante los meses de enero a marzo del 2014. Las muestras fueron obtenidas de caninos procedentes de hogares de la jurisdicción de CESAMICA, de diferentes edades y sexo, clínicamente sanos. Las 81 muestras de sangre de perros fueron transportadas al laboratorio de Nutrición Fisiológica de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de Piura, para extraer el suero sanguíneo y realizar la prueba de ELISA indirecta (Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas), en la presentación comercial Kit de ELISA para la detección de IgG (Inmunoglobulina G) anti Ehrlichia canis, obteniendo una prevalencia de 40,7±10,70% , siendo mayor en animales de 3 a 7 años (70,59±21,66%), en comparación a los animales de 3 meses a 1 año que fue de 8 ±10,63%; de 1 a 3 años, 51,42±16,56% y en mayores de 7 años, 25±42,44%. Según el sexo no se encontraron diferencias ya que en hembras la prevalencia fue de 42,42±16,86% y en machos fue de 39,58±13,83%. La mayor prevalencia por sectores se encontró en el sector V de la jurisdicción del CESAMICA con 75±24,50%. Concluyéndose que la seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus farniliaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura es alta.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPSeroprevalenciaEhrlichiosisCanis LupusCiencias Animales y LecheríaSeroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus familiaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piurainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de PiuraTítulo profesionalMedicina VeterinariaFacultad de ZootecniaORIGINALVET-ZAP-ATO-14.pdfapplication/pdf1592244https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ad76e79a-bcbe-40ea-b7bf-2c1c1df8a467/downloadb1bca70a63d544fb446012bdd3ac454fMD51TEXTVET-ZAP-ATO-14.pdf.txtVET-ZAP-ATO-14.pdf.txtExtracted texttext/plain102082https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/89e8f368-4c82-4366-aea1-c6df4da280e3/download30b2aa42d79de39a454d3842de700304MD52UNP/893oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/8932019-02-16 13:23:23.828https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu
dc.title.es_PE.fl_str_mv Seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus familiaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura
title Seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus familiaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura
spellingShingle Seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus familiaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura
Zapata Atoche, Ismael Rodrigo
Seroprevalencia
Ehrlichiosis
Canis Lupus
Ciencias Animales y Lechería
title_short Seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus familiaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura
title_full Seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus familiaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura
title_fullStr Seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus familiaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura
title_full_unstemmed Seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus familiaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura
title_sort Seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus familiaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura
author Zapata Atoche, Ismael Rodrigo
author_facet Zapata Atoche, Ismael Rodrigo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Elera Ojeda, Rosario Nelly
Rondoy Infante, Luciano
dc.contributor.author.fl_str_mv Zapata Atoche, Ismael Rodrigo
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Seroprevalencia
Ehrlichiosis
Canis Lupus
topic Seroprevalencia
Ehrlichiosis
Canis Lupus
Ciencias Animales y Lechería
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv Ciencias Animales y Lechería
description La presente investigación tuvo como objetivo determinar la seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus farniliaris de la jurisdicción de CESAMICA (Centro de salud Materno-Infantil de Castilla) del distrito de Castilla, Departamento de Piura, durante los meses de enero a marzo del 2014. Las muestras fueron obtenidas de caninos procedentes de hogares de la jurisdicción de CESAMICA, de diferentes edades y sexo, clínicamente sanos. Las 81 muestras de sangre de perros fueron transportadas al laboratorio de Nutrición Fisiológica de la Facultad de Zootecnia de la Universidad Nacional de Piura, para extraer el suero sanguíneo y realizar la prueba de ELISA indirecta (Ensayo inmunoabsorbente ligado a enzimas), en la presentación comercial Kit de ELISA para la detección de IgG (Inmunoglobulina G) anti Ehrlichia canis, obteniendo una prevalencia de 40,7±10,70% , siendo mayor en animales de 3 a 7 años (70,59±21,66%), en comparación a los animales de 3 meses a 1 año que fue de 8 ±10,63%; de 1 a 3 años, 51,42±16,56% y en mayores de 7 años, 25±42,44%. Según el sexo no se encontraron diferencias ya que en hembras la prevalencia fue de 42,42±16,86% y en machos fue de 39,58±13,83%. La mayor prevalencia por sectores se encontró en el sector V de la jurisdicción del CESAMICA con 75±24,50%. Concluyéndose que la seroprevalencia de ehrlichiosis en Canis lupus farniliaris de la jurisdicción de CESAMICA del distrito de Castilla- Piura es alta.
publishDate 2014
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:59:39Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-08-26T23:59:39Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2014
dc.type.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv APA
dc.identifier.other.none.fl_str_mv VET-ZAP-ATO-14
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/893
identifier_str_mv APA
VET-ZAP-ATO-14
url https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/893
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.en_US.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.*.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.en_US.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura
dc.publisher.country.none.fl_str_mv Perú
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional de Piura / UNP
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNP-Institucional
instname:Universidad Nacional de Piura
instacron:UNP
instname_str Universidad Nacional de Piura
instacron_str UNP
institution UNP
reponame_str UNP-Institucional
collection UNP-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/ad76e79a-bcbe-40ea-b7bf-2c1c1df8a467/download
https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/89e8f368-4c82-4366-aea1-c6df4da280e3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv b1bca70a63d544fb446012bdd3ac454f
30b2aa42d79de39a454d3842de700304
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv DSPACE7 UNP
repository.mail.fl_str_mv dspace-help@myu.edu
_version_ 1843255227704147968
score 12.851692
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).