Uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos en la prevención de diarreas en lechones
Descripción del Articulo
        La búsqueda de alternativas para prevenir diarreas en lechones, que son muy frecuentes en esta etapa de la crianza porcina y evitar el uso de antimicrobianos como tratamiento que causan resistencia bacteriana; esto ha conllevado a plantear el problema científico para conocer si el uso de Lactobacill...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2015 | 
| Institución: | Universidad Nacional de Piura | 
| Repositorio: | UNP-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/883 | 
| Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/883 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Lactobacillus Bulgaricus Streptococcus Thermophilus Probióticos Prevención Diarreas Lechones Ciencias Animales y Lechería  | 
| id | 
                  RUMP_044664d7bbc45069f9a56746daf45313 | 
    
|---|---|
| oai_identifier_str | 
                  oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/883 | 
    
| network_acronym_str | 
                  RUMP | 
    
| network_name_str | 
                  UNP-Institucional | 
    
| repository_id_str | 
                  4814 | 
    
| spelling | 
                  Elera Ojeda, Rosario NellyÁlcantara Patiño, María del Rosario2016-08-26T23:59:36Z2016-08-26T23:59:36Z2015APAVET-ALC-PAT-15https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/883La búsqueda de alternativas para prevenir diarreas en lechones, que son muy frecuentes en esta etapa de la crianza porcina y evitar el uso de antimicrobianos como tratamiento que causan resistencia bacteriana; esto ha conllevado a plantear el problema científico para conocer si el uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos es efectivo en la prevención de diarreas y para mejorar la ganancia de peso en lechones. Sustentando que Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus son bacterias saprófitas de la flora intestinal de los lechones, se formuló la hipótesis que el uso de estas bacterias como probióticos, adicionadas como suplemento en la alimentación, previene la diarrea en lechones, ya que son capaces de colonizar la mucosa e inhibir el desarrollo de patógenos causantes de enfermedades gastrointestinales. Esto persigue conseguir una buena situación sanitaria y rendimiento en carne para obtener resultados económicos rentables, pues existe una relación directa entre el buen funcionamiento del tracto gastrointestinal y la tasa de crecimiento, índice de conversión y ausencia de diversas enfermedades.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Nacional de PiuraPerúinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad Nacional de Piura / UNPreponame:UNP-Institucionalinstname:Universidad Nacional de Piurainstacron:UNPLactobacillusBulgaricusStreptococcusThermophilusProbióticosPrevenciónDiarreasLechonesCiencias Animales y LecheríaUso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos en la prevención de diarreas en lechonesinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional de PiuraTitulo ProfesionalMedicina VeterinariaFacultad de ZootecniaORIGINALVET-ALC-PAT-15.pdfapplication/pdf2376021https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51a21f06-e843-4e78-afa6-04885f5abbd6/download786e7dba78259fad562725eb940cc54dMD51TEXTVET-ALC-PAT-15.pdf.txtVET-ALC-PAT-15.pdf.txtExtracted texttext/plain81https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4007a327-0ed9-4006-93b6-58d07321de1c/downloade675a542ea4029ee89e770bf102c2d74MD52UNP/883oai:repositorio.unp.edu.pe:UNP/8832018-07-21 12:26:43.63https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.unp.edu.peDSPACE7 UNPdspace-help@myu.edu | 
    
| dc.title.es_PE.fl_str_mv | 
                  Uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos en la prevención de diarreas en lechones | 
    
| title | 
                  Uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos en la prevención de diarreas en lechones | 
    
| spellingShingle | 
                  Uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos en la prevención de diarreas en lechones Álcantara Patiño, María del Rosario Lactobacillus Bulgaricus Streptococcus Thermophilus Probióticos Prevención Diarreas Lechones Ciencias Animales y Lechería  | 
    
| title_short | 
                  Uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos en la prevención de diarreas en lechones | 
    
| title_full | 
                  Uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos en la prevención de diarreas en lechones | 
    
| title_fullStr | 
                  Uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos en la prevención de diarreas en lechones | 
    
| title_full_unstemmed | 
                  Uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos en la prevención de diarreas en lechones | 
    
| title_sort | 
                  Uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos en la prevención de diarreas en lechones | 
    
| author | 
                  Álcantara Patiño, María del Rosario | 
    
| author_facet | 
                  Álcantara Patiño, María del Rosario | 
    
| author_role | 
                  author | 
    
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv | 
                  Elera Ojeda, Rosario Nelly | 
    
| dc.contributor.author.fl_str_mv | 
                  Álcantara Patiño, María del Rosario | 
    
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv | 
                  Lactobacillus Bulgaricus Streptococcus Thermophilus Probióticos Prevención Diarreas Lechones  | 
    
| topic | 
                  Lactobacillus Bulgaricus Streptococcus Thermophilus Probióticos Prevención Diarreas Lechones Ciencias Animales y Lechería  | 
    
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv | 
                  Ciencias Animales y Lechería | 
    
| description | 
                  La búsqueda de alternativas para prevenir diarreas en lechones, que son muy frecuentes en esta etapa de la crianza porcina y evitar el uso de antimicrobianos como tratamiento que causan resistencia bacteriana; esto ha conllevado a plantear el problema científico para conocer si el uso de Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus como probióticos es efectivo en la prevención de diarreas y para mejorar la ganancia de peso en lechones. Sustentando que Lactobacillus bulgaricus y Streptococcus thermophilus son bacterias saprófitas de la flora intestinal de los lechones, se formuló la hipótesis que el uso de estas bacterias como probióticos, adicionadas como suplemento en la alimentación, previene la diarrea en lechones, ya que son capaces de colonizar la mucosa e inhibir el desarrollo de patógenos causantes de enfermedades gastrointestinales. Esto persigue conseguir una buena situación sanitaria y rendimiento en carne para obtener resultados económicos rentables, pues existe una relación directa entre el buen funcionamiento del tracto gastrointestinal y la tasa de crecimiento, índice de conversión y ausencia de diversas enfermedades. | 
    
| publishDate | 
                  2015 | 
    
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv | 
                  2016-08-26T23:59:36Z | 
    
| dc.date.available.none.fl_str_mv | 
                  2016-08-26T23:59:36Z | 
    
| dc.date.issued.fl_str_mv | 
                  2015 | 
    
| dc.type.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | 
    
| format | 
                  bachelorThesis | 
    
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv | 
                  APA | 
    
| dc.identifier.other.none.fl_str_mv | 
                  VET-ALC-PAT-15 | 
    
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/883 | 
    
| identifier_str_mv | 
                  APA VET-ALC-PAT-15  | 
    
| url | 
                  https://repositorio.unp.edu.pe/handle/UNP/883 | 
    
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv | 
                  spa | 
    
| language | 
                  spa | 
    
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv | 
                  SUNEDU | 
    
| dc.rights.en_US.fl_str_mv | 
                  info:eu-repo/semantics/openAccess | 
    
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| eu_rights_str_mv | 
                  openAccess | 
    
| rights_invalid_str_mv | 
                  https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | 
    
| dc.format.en_US.fl_str_mv | 
                  application/pdf | 
    
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Piura | 
    
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv | 
                  Perú | 
    
| dc.source.es_PE.fl_str_mv | 
                  Universidad Nacional de Piura / UNP | 
    
| dc.source.none.fl_str_mv | 
                  reponame:UNP-Institucional instname:Universidad Nacional de Piura instacron:UNP  | 
    
| instname_str | 
                  Universidad Nacional de Piura | 
    
| instacron_str | 
                  UNP | 
    
| institution | 
                  UNP | 
    
| reponame_str | 
                  UNP-Institucional | 
    
| collection | 
                  UNP-Institucional | 
    
| bitstream.url.fl_str_mv | 
                  https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/51a21f06-e843-4e78-afa6-04885f5abbd6/download https://repositorio.unp.edu.pe/bitstreams/4007a327-0ed9-4006-93b6-58d07321de1c/download  | 
    
| bitstream.checksum.fl_str_mv | 
                  786e7dba78259fad562725eb940cc54d e675a542ea4029ee89e770bf102c2d74  | 
    
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv | 
                  MD5 MD5  | 
    
| repository.name.fl_str_mv | 
                  DSPACE7 UNP | 
    
| repository.mail.fl_str_mv | 
                  dspace-help@myu.edu | 
    
| _version_ | 
                  1847694333051928576 | 
    
| score | 
                  12.878693 | 
    
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).