Incidencia de las compensaciones y desarrollo profesional en la rotación laboral de personal administrativo en empresas de gran minería de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
En el presente trabajo, se expondrá la problemática de la alta rotación laboral en el Perú, debido a que, según lo mencionado por distintos autores que estudiaremos a lo largo de la investigación, es muy común encontrar alta rotación laboral en la industria minera mundial, lo cual también se puede a...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22395 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/22395 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Rotación de personal Trabajadores de cuello blanco Desarrollo profesional Gestión de salarios Industria minera https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| Sumario: | En el presente trabajo, se expondrá la problemática de la alta rotación laboral en el Perú, debido a que, según lo mencionado por distintos autores que estudiaremos a lo largo de la investigación, es muy común encontrar alta rotación laboral en la industria minera mundial, lo cual también se puede apreciar en el Perú, especialmente, en los puestos de trabajo de alto y medio mando. También, basándonos en distintos autores y estudios realizados se explicará la clasificación de rotación laboral, donde se considera a las compensaciones financieras y el desarrollo profesional como las variables evitables más relevantes de la rotación laboral y, para esta investigación, estudiaremos sus subvariables: compensaciones financieras directas, compensaciones financieras indirectas, línea de carrera y plan de carrera. Por este motivo, la investigación busca analizar la incidencia de las variables mencionadas en la rotación laboral de personal administrativo en empresas de gran minería de Lima Metropolitana. El objetivo de esta investigación es comprobar la veracidad de las hipótesis y cumplir con los objetivos planteados, para esto se aplicará un cuestionario hacia una muestra del personal administrativo en empresas de gran minería de Lima Metropolitana. Esta investigación culmina con el procesamiento de los datos y análisis estadístico a través de SPSS Statistics, para posteriormente realizar la discusión de los resultados donde se comprobó que las variables compensaciones financieras y desarrollo profesional inciden en la rotación laboral y se consideran como las más relevantes en la permanencia en el trabajo. Finalmente, se plantean las conclusiones y recomendaciones a aplicar. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).