Intercambio automático de información financiera y el secreto bancario
Descripción del Articulo
El secreto bancario ha significado por años una barrera a la transparencia fiscal, no obstante, cada vez más países alrededor del mundo van eliminando o limitando el secreto bancario para dar paso a la disponibilidad de la información financiera por parte de las administraciones tributarias con dos...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15135 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15135 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Banking law Banks and banking Law and legislation Confidential communications Derecho bancario Bancos Aspectos legales Comunicaciones confidenciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
| Sumario: | El secreto bancario ha significado por años una barrera a la transparencia fiscal, no obstante, cada vez más países alrededor del mundo van eliminando o limitando el secreto bancario para dar paso a la disponibilidad de la información financiera por parte de las administraciones tributarias con dos (2) objetivos claros: cumplir con los compromisos internacionales asumidos por el país y la lucha contra la elusión y evasión fiscal y el Perú, no puede ser ajeno a esta corriente de transparencia fiscal. En esa línea, la presente tesis tiene por objeto efectuar un análisis del secreto bancario desde sus orígenes, su evolución y su contraposición al intercambio automático de información para terminar planteándonos si es necesario que dicha figura se mantenga con las mismas restricciones vigentes a la fecha para lo cual se han revisado diferentes fuentes bibliográficas y artículos sobre el tema así como las últimas publicaciones de los organismos internacionales cuya tendencia apunta a la eliminación del secreto bancario en las jurisdicciones. En el Capítulo 1 se pone a disposición el marco de la asistencia administrativa mutua en materia tributaria, recorriendo por los diferentes tipos de intercambio de información: a solicitud, espontáneo y automático entre las jurisdicciones, así como los instrumentos internacionales que le sirven de base y los compromisos vigentes asumidos por el Perú, dentro de los cuales se encuentra el intercambio automático de información sobre cuentas financieras ya en ejecución. En el Capítulo 2 se realiza un análisis de la naturaleza y orígenes del secreto bancario, la fuente de su tratamiento como garantía legal o constitucional para continuar con su estudio respecto del tratamiento de esta figura en otras jurisdicciones y de cómo se encuentra recogido en nuestra legislación. En el Capítulo 3, se realiza un análisis sobre los principios constitucionales y la interpretación del Tribunal Constitucional respecto de la naturaleza del secreto bancario y la posición de la SUNAT en concordancia con las modificaciones normativas de los últimos años. En el Capítulo 4, se brinda una propuesta de interpretación sobre los alcances del secreto bancario y sobre la necesidad de que dicha información deba encontrarse a disposición de la SUNAT para el ejercicio de sus funciones de lucha contra la elusión y evasión fiscales además del cumplimiento de los establecido en los convenios internacionales. Asimismo, se señalan las ventajas respecto de que la administración tributaria cuente con dicha información y por otro lado también se mencionan los posibles riesgos a nivel país de aprobarse los proyectos legislativos que tienden a la derogación del artículo 143-A en la Ley 26702 y que se encuentran pendientes de revisión en el Congreso de la República del Perú. Finalmente, en el Capítulo V se pone a disposición un proyecto de ley que tiene por objeto modificar la actual Ley N.° 26702 con el fin de que la SUNAT pueda contar con la información financiera pasiva que las entidades bancarias tienen en su poder lo que a diferencia del régimen vigente amplía sus alcances hasta los movimientos de cuenta bancarias sin necesidad de acudir al juez para obtener dicha información. Asimismo, se contemplan propuestas de modificación normativa en el Código Tributario y el Código Penal para adecuar sus disposiciones al proyecto de ley señalado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).