Estudio de una mejora aplicada en el almacén central de pañales y leches de la empresa Corporation Intherpharma S. A. C.

Descripción del Articulo

El presente estudio propone una mejora aplicada en el almacén de pañales y leches de la empresa CORPORATION INTHERPHARMA S.A.C. para la cual se evaluó y demostró que permitirá reducir pérdidas de ventas en mercadería de pañales y leches que generan las incidencias mensuales no resueltas. Para determ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Meza Escobar, Cristhian David, Saavedra Calvo, Ana Paula
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/19704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/19704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Almacenes
Pañales
Leche
Cadena de suministro
Producción eficiente
Warehouses
Diapers
Milk
Supply chain
Lean manufacturing
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio propone una mejora aplicada en el almacén de pañales y leches de la empresa CORPORATION INTHERPHARMA S.A.C. para la cual se evaluó y demostró que permitirá reducir pérdidas de ventas en mercadería de pañales y leches que generan las incidencias mensuales no resueltas. Para determinar las causas raíz de los principales problemas del almacén se analizó toda la cadena de suministro. Con ayuda del diagrama causa-efecto se identificó que existe un alto número de incidencias reportadas por mercadería de reposición recibida desde los puntos de venta, en promedio 162 incidencias mensuales. Con el problema hallado, se procedió a brindar alternativas de solución donde haciendo un análisis mediante la matriz IER y el ranking de factores se halló que la mejor solución para el problema es la implementación de la herramienta 5S para crear y estandarizar las políticas y procedimientos en el almacén central ya que permitirá monitorear y medir constantemente los procesos. Y, por último, a partir de la solución hallada, se realizó una evaluación económica para la propuesta donde para un caso esperado, se obtuvo un VAN positivo de S/ 3 082, un TIR anual de 20,28% mayor al COK anual de 12,69% y un B/C de 1,20 siendo este mayor a 1. Asimismo, para un caso optimista, se obtuvo un VAN positivo de S/ 82 065, un TIR anual de 233,45% mayor al COK anual de 12,69% y un B/C de 3,09 siendo este mayor a 1. Por lo que, se evidencia que la mejora aplicada propuesta es factible y viable.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).