Calistenia Perú: construcción de la identidad de marca para una comunidad deportiva digital

Descripción del Articulo

Este trabajo profesional consiste en el desarrollo de un manual de marca para la comunidad digital Calistenia Perú, que está formada por entusiastas afines a la disciplina de calistenia a nivel local. Esta comunidad existe a través de un grupo cerrado en Facebook con más de 27 000 miembros y tiene a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gálvez Quintana, Flavio César, Holgado Rojas, Xiomara Sonia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/16793
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/16793
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Redes sociales
Calisthenics
Visual identity
Logos (Symbols)
Trademarks
Social networks
Calistenia
Identidad visual
Logotipos (Símbolos)
Marcas comerciales
Deportes
Sports
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este trabajo profesional consiste en el desarrollo de un manual de marca para la comunidad digital Calistenia Perú, que está formada por entusiastas afines a la disciplina de calistenia a nivel local. Esta comunidad existe a través de un grupo cerrado en Facebook con más de 27 000 miembros y tiene aproximadamente 10 años de creación. Actualmente, no cuenta con una identidad visual diferenciada que la represente correctamente y le permita posicionarse como una comunidad 100% digital que te ayude a mejorar tu condición física y tu bienestar a través de la calistenia de la mano de atletas expertos. Con la implementación del manual de marca propuesto, se busca establecer también la identidad de marca definiendo elementos esenciales como misión, visión, valores, posicionamiento, personalidad, tono de voz y pilares de contenido. Además, se plantean lineamientos gráficos como plantillas para redes sociales, logos animados, aplicaciones para diferentes plataformas, merchandising, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).