Plan estratégico de comunicación Coco Peruano 2019

Descripción del Articulo

Debido a la creciente tendencia de consumo de productos naturales a nivel mundial y específicamente en nuestra región, en el Perú, la empresa Coco Perú busca desarrollar una estrategia de posicionamiento del aceite de coco y derivados, para el beneficio de sus consumidores, gracias a la calidad, fre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gómez Sánchez Bidegaray, Carlos Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10239
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10239
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/10239
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Communication in organizations
Strategic planning
Positioning (Advertising)
Coconut oil
Comunicación organizacional
Planeamiento estratégico
Posicionamiento (Publicidad)
Aceite de coco
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Debido a la creciente tendencia de consumo de productos naturales a nivel mundial y específicamente en nuestra región, en el Perú, la empresa Coco Perú busca desarrollar una estrategia de posicionamiento del aceite de coco y derivados, para el beneficio de sus consumidores, gracias a la calidad, frescura y naturalidad de sus productos. Este trabajo desarrolla un plan estratégico de comunicación interna y externa que busca, en primera instancia, la creación de una oficina de comunicaciones para implementar y desarrollar las estrategias de posicionamiento y fidelización de los grupos de interés de la marca de Coco Perú, así como un desarrollo integral para los colaboradores de la empresa y de las comunidades donde se genera impacto por la producción del aceite de coco y derivados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).