Marca Perú: ¿una nación en construcción?
Descripción del Articulo
En el marco de esta última década y de la embriaguez vivida por el redescubrimiento o –seudorrevaloración– del Perú a partir de la gastronomía, el turismo y el crecimiento económico, esta investigación emplea la teoría semiopsicoanalítica y poscolonialista para explicar cuál es el panorama social de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2016 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1800 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/1800 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Identidad nacional Marcas Construcción de la nación Marca país Neocolonialismo National identity Nation building Advertising Brands Country brand Neocolonialism Perú |
| id |
RULI_f8259f9e3c4843452a11ddb4baa16354 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/1800 |
| network_acronym_str |
RULI |
| network_name_str |
ULIMA-Institucional |
| repository_id_str |
3883 |
| spelling |
Cuevas Calderón, Elder AlejandroCuevas Calderón, Elder Alejandro2016-10-10T16:11:49Z2016Cuevas-Calderón, E. (2016). Marca Perú:¿una nación en construcción?. Contratexto, (25), 95-120. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/653/6301025-9945https://hdl.handle.net/20.500.12724/1800Contratexto1993-4904En el marco de esta última década y de la embriaguez vivida por el redescubrimiento o –seudorrevaloración– del Perú a partir de la gastronomía, el turismo y el crecimiento económico, esta investigación emplea la teoría semiopsicoanalítica y poscolonialista para explicar cuál es el panorama social del Perú sobre el concepto de nación, su reencuentro con una identidad inexistente y la construcción de una idea de país a partir de la campaña publicitaria Marca Perú. Así, Marca Perú, lejos de unir a los peruanos y convocarlos en el tan afamado “crisol de razas”, se convierte en la resemantización del viejo discurso colonial, en donde todavía se anhela una república sin indios. Por eso –esta vez– los ‘indios’ “vienen” importados desde Nebraska, son blancos y hablan inglés, tal como lo propone la campaña publicitaria.During the last decade Peru has experienced a euphoric rediscovery –pseudo revaluation as a country– due to its booming gastronomy, tourism and economic growth.In this context, the presentresearch uses semio-psychoanalytic and postcolonial theories to explain Peru’s social outlook regarding the concept of nation, its reunion with a non-existent identity and the construction of the idea of nation based on the marketing campaign titled the Peru Brand. Thus, Peru Brand, far from uniting all Peruvians and bring them together into the wellknown “melting pot”, becomes the resemantization of the old colonial discourse longing for a republic without natives. Therefore, in the Peru Brand advertising discourse, the “primitive natives” are white people brought from Nebraska and speak English.application/pdfspaUniversidad de LimaPEhttp://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/653/630info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio Institucional - UlimaUniversidad de Limareponame:ULIMA-Institucionalinstname:Universidad de Limainstacron:ULIMAIdentidad nacionalMarcasConstrucción de la naciónMarca paísNeocolonialismoNational identityNation buildingAdvertisingBrandsCountry brandNeocolonialismPerúMarca Perú: ¿una nación en construcción?Peru Brand: a Nation under Construction?info:eu-repo/semantics/articleArtículo20.500.12724/1800oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18002024-10-23 11:33:58.001Repositorio Universidad de Limarepositorio@ulima.edu.pe |
| dc.title.es-ES.fl_str_mv |
Marca Perú: ¿una nación en construcción? |
| dc.title.alternative.none.fl_str_mv |
Peru Brand: a Nation under Construction? |
| title |
Marca Perú: ¿una nación en construcción? |
| spellingShingle |
Marca Perú: ¿una nación en construcción? Cuevas Calderón, Elder Alejandro Identidad nacional Marcas Construcción de la nación Marca país Neocolonialismo National identity Nation building Advertising Brands Country brand Neocolonialism Perú |
| title_short |
Marca Perú: ¿una nación en construcción? |
| title_full |
Marca Perú: ¿una nación en construcción? |
| title_fullStr |
Marca Perú: ¿una nación en construcción? |
| title_full_unstemmed |
Marca Perú: ¿una nación en construcción? |
| title_sort |
Marca Perú: ¿una nación en construcción? |
| author |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
| author_facet |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
| author_role |
author |
| dc.contributor.other.none.fl_str_mv |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Cuevas Calderón, Elder Alejandro |
| dc.subject.es-ES.fl_str_mv |
Identidad nacional |
| topic |
Identidad nacional Marcas Construcción de la nación Marca país Neocolonialismo National identity Nation building Advertising Brands Country brand Neocolonialism Perú |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Marcas Construcción de la nación Marca país Neocolonialismo National identity Nation building Advertising Brands Country brand Neocolonialism Perú |
| description |
En el marco de esta última década y de la embriaguez vivida por el redescubrimiento o –seudorrevaloración– del Perú a partir de la gastronomía, el turismo y el crecimiento económico, esta investigación emplea la teoría semiopsicoanalítica y poscolonialista para explicar cuál es el panorama social del Perú sobre el concepto de nación, su reencuentro con una identidad inexistente y la construcción de una idea de país a partir de la campaña publicitaria Marca Perú. Así, Marca Perú, lejos de unir a los peruanos y convocarlos en el tan afamado “crisol de razas”, se convierte en la resemantización del viejo discurso colonial, en donde todavía se anhela una república sin indios. Por eso –esta vez– los ‘indios’ “vienen” importados desde Nebraska, son blancos y hablan inglés, tal como lo propone la campaña publicitaria. |
| publishDate |
2016 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2016-10-10T16:11:49Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2016 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article |
| dc.type.other.none.fl_str_mv |
Artículo |
| format |
article |
| dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Cuevas-Calderón, E. (2016). Marca Perú:¿una nación en construcción?. Contratexto, (25), 95-120. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/653/630 |
| dc.identifier.issn.none.fl_str_mv |
1025-9945 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/1800 |
| dc.identifier.journal.none.fl_str_mv |
Contratexto |
| dc.identifier.eissn.none.fl_str_mv |
1993-4904 |
| identifier_str_mv |
Cuevas-Calderón, E. (2016). Marca Perú:¿una nación en construcción?. Contratexto, (25), 95-120. Recuperado de http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/653/630 1025-9945 Contratexto 1993-4904 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12724/1800 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.uri.none.fl_str_mv |
http://revistas.ulima.edu.pe/index.php/contratexto/article/view/653/630 |
| dc.rights.*.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Lima |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - Ulima Universidad de Lima reponame:ULIMA-Institucional instname:Universidad de Lima instacron:ULIMA |
| instname_str |
Universidad de Lima |
| instacron_str |
ULIMA |
| institution |
ULIMA |
| reponame_str |
ULIMA-Institucional |
| collection |
ULIMA-Institucional |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Universidad de Lima |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ulima.edu.pe |
| _version_ |
1846612114577293312 |
| score |
13.088951 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).