La ilusión de la paz

Descripción del Articulo

Nos encontramos a meses de iniciar la fase oral del contencioso marítimo que ventilan el Perú y Chile en la Haya y a un año de conocer el fallo que los fijará definitivamente. En el actual escenario, la tendencia sigue siendo aceitar la discusión del diferendo con hipótesis de conflicto como que Chi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Parodi Revoredo, Daniel
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2012
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10494
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10494
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Arreglo pacífico de conflictos internacionales
Límites marítimos
Tribunales internacionales
Pacific settlement of international disputes
Maritime boundaries
International courts
Perú
Chile
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01
Descripción
Sumario:Nos encontramos a meses de iniciar la fase oral del contencioso marítimo que ventilan el Perú y Chile en la Haya y a un año de conocer el fallo que los fijará definitivamente. En el actual escenario, la tendencia sigue siendo aceitar la discusión del diferendo con hipótesis de conflicto como que Chile no acatará la sentencia y defenderá el mar que cree suyo por la fuerza militar; o que el Perú emprenderá su propia carrera armamentística en previsión de dantescos escenarios futuros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).