La Haya comenzó “sin sorpresas”
Descripción del Articulo
Al unísono, el Canciller, la vocera y el agente chilenos han declarado que el alegato peruano de ayer lunes no ha presentado sorpresas y que los argumentos esgrimidos por nuestro agente y abogados se corresponden con la memoria y contra-memoria previamente presentadas a la CIJ. Las autoridades chile...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10457 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10457 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Tribunales internacionales Fronteras marítimas International courts Maritime boundaries Perú Chile https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.01.01 |
Sumario: | Al unísono, el Canciller, la vocera y el agente chilenos han declarado que el alegato peruano de ayer lunes no ha presentado sorpresas y que los argumentos esgrimidos por nuestro agente y abogados se corresponden con la memoria y contra-memoria previamente presentadas a la CIJ. Las autoridades chilenas tiene toda la razón; la posición peruana no tiene, felizmente, nada de sorprendente y sí mucho de sentido común, de apego al derecho internacional, a su jurisprudencia y al principio de la equidad, que es universal en el derecho. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).