Estrategia de diversificación de contenido para la cuenta de Instagram “Comunica Salud”

Descripción del Articulo

Este trabajo, titulado Estrategia de diversificación de contenido para la cuenta de Instagram “Comunica Salud”, es un proyecto que tuvo como propósito aumentar el alcance de esta cuenta para así poder llegar a un nuevo público y aumentar el engagement con su público objetivo actual. Esto se logró a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Caro Redhead, Romina Giuliana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14074
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/14074
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Salud
Instagram
Comunicación audiovisual
Audiovisual communication
Health
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:Este trabajo, titulado Estrategia de diversificación de contenido para la cuenta de Instagram “Comunica Salud”, es un proyecto que tuvo como propósito aumentar el alcance de esta cuenta para así poder llegar a un nuevo público y aumentar el engagement con su público objetivo actual. Esto se logró a través de un análisis previo de la cuenta de Instagram “Comunica Salud”, así como de su entorno. Sobre la base de dicho análisis, se creó una estrategia de plan de contenidos de acuerdo a los objetivos que se plantearon. Dichos contenidos se reflejaron en las publicaciones con fotografías y videos que se hicieron en dicha cuenta de Instagram. Los resultados de la estrategia se demostraron a partir de la respuesta de los usuarios hacia el nuevo contenido, el cual se reflejó en estadísticas y métricas que la misma aplicación elabora.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).