Relación entre mindfulness y desregulación de emociones en adolescentes

Descripción del Articulo

La desregulación emocional en adolescentes es un problema que afecta su bienestar psicológico, por ende, su salud mental. Es por este motivo que la habilidad de mindfulness ha surgido como una estrategia para disminuir este problema. El objetivo del presente estudio fue identificar la relación direc...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Fukuhara Yamauchi, Valerie, Guzman Narro, Maria Micaela, Leon Valenzuela, Valeria Gianella
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22754
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22754
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La desregulación emocional en adolescentes es un problema que afecta su bienestar psicológico, por ende, su salud mental. Es por este motivo que la habilidad de mindfulness ha surgido como una estrategia para disminuir este problema. El objetivo del presente estudio fue identificar la relación directa o indirecta entre mindfulness y desregulación emocional en adolescentes. Se realizó una búsqueda exhaustiva, tomando en cuenta los lineamientos de la guía PRISMA, consultando bases de datos como Scopus y Web of Science (Page et al., 2021). Se seleccionaron 10 artículos con la finalidad de responder al objetivo. En base a ello, se encontró una relación significativa e indirecta entre mindfulness y desregulación emocional. Además, se identificó que la regulación emocional media la relación entre mindfulness y otros factores psicológicos. Los hallazgos del presente estudio contribuyen al diseño de intervenciones basadas en mindfulness dirigidas a mejorar la salud mental en adolescentes. Finalmente, se concluye que el mindfulness contribuye a disminuir la desregulación emocional en la población general y clínica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).