Relación con la autoridad del Profesor: reflexiones de estudiantes y profesores de último año de educación secundaria de un colegio privado en Lima Metropolitana

Descripción del Articulo

La relación entre la ciudadanía y la autoridad es crucial para entender la debilidad de la democracia en Latinoamérica. La escuela es el espacio donde se construyen los patrones relacionales con la autoridad. El presente estudio cualitativo busca analizar la relación con la autoridad del profesor en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: García Blesa, Fernando Francisco
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/9670
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/9670
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/9670
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Profesores
Estudiantes
Democracia
Teachers
Students
Democracy
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00
Descripción
Sumario:La relación entre la ciudadanía y la autoridad es crucial para entender la debilidad de la democracia en Latinoamérica. La escuela es el espacio donde se construyen los patrones relacionales con la autoridad. El presente estudio cualitativo busca analizar la relación con la autoridad del profesor en el sistema escolar en 7 estudiantes (M=16, DE=0, 100% hombres) y 4 profesores (M =41.25, DE=6.55, 50% hombres) de último año de educación secundaria en un colegio privado en Lima Metropolitana. Se aplicaron entrevistas no directivas a profundidad y un focus group en profesores y estudiantes, respectivamente. Los resultados muestran que la autoridad del profesor debe legitimarse en la relación profesor-estudiantes, cuyos elementos clave son la humanización, la primera impresión, el ajuste del profesor al perfil institucional, el ejercicio del poder y percepción de los estudiantes sobre el dominio del curso del profesor. Se recomienda implementar actividades humanizadoras de aprendizaje, programas de formación docente y prácticas democráticas en la escuela.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).