Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta ensambladora de bicicletas eléctricas auto generadoras de energía
Descripción del Articulo
La presente investigación se titula “Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de bicicletas eléctricas auto generadoras de energía con panel solar”. Nosotros proponemos la bicicleta eléctrica como un medio de transporte que da solución al problema del caos vehicular en Lima. Con...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18845 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/18845 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudios de prefactibilidad Proyectos industriales Bicicletas eléctricas Prefeasibility studies Industrial projects Electric bicycles https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La presente investigación se titula “Estudio de prefactibilidad para la instalación de una planta de bicicletas eléctricas auto generadoras de energía con panel solar”. Nosotros proponemos la bicicleta eléctrica como un medio de transporte que da solución al problema del caos vehicular en Lima. Con la finalidad de que sea completamente amigable con el medio ambiente, se ha planteado adicionar un panel solar con el cual se realice la recarga de la batería. Recientemente, debido al escenario desencadenado por el covid-19, los gobernantes han elaborado proyectos para promover el uso de la bicicleta, en el caso de Lima, la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) decidió implementar una red integrada de ciclovías, construyendo nuevos tramos para conectar las ya existentes, aumentando de 142 km de ciclovías existentes a 301 km. El objetivo general de nuestra investigación es determinar la viabilidad de mercado, técnica, económica, financiera y social para la instalación de una planta de producción de bicicletas auto generadoras de energía con panel solar para uso urbano. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).