Estudiantes de Administración publican artículo sobre “customer engagement” en distinguida revista internacional indexada en SciELO

Descripción del Articulo

Stefano Vásquez Sanguinetti y Francesca Zlosilo Balarezo, estudiantes de la carrera de Administración en la Universidad de Lima, han logrado un importante hito académico al publicar su artículo titulado "Revisión Sistemática de la Literatura: El Customer Engagement en los Servicios Financieros&...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Observatorio Estratégico de Negocios
Formato: otro
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22962
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22962
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fidelización del cliente
Empresas de servicios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Stefano Vásquez Sanguinetti y Francesca Zlosilo Balarezo, estudiantes de la carrera de Administración en la Universidad de Lima, han logrado un importante hito académico al publicar su artículo titulado "Revisión Sistemática de la Literatura: El Customer Engagement en los Servicios Financieros". El estudio, realizado como parte del curso de Seminario de Investigación I y bajo la asesoría del docente Giancarlo Medroa, será indexado en la reconocida base de datos Scielo. El estudio presenta un análisis riguroso sobre cómo el compromiso del cliente influye en su fidelización, satisfacción y experiencia con los servicios financieros. A través de una revisión sistemática de literatura mediante la metodología PRISMA, se identifican los principales factores que fortalecen el vínculo entre las marcas y sus usuarios, así como las estrategias más efectivas en entornos altamente competitivos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).