Relación de los factores de producción y la diversificación de las exportaciones de quinua de la región Ayacucho, 2014-2023

Descripción del Articulo

El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre los factores de producción y la diversificación de las exportaciones de quinua en la región de Ayacucho durante el periodo 2014-2023. La metodología empleada fue cuantitativa, utilizando datos de producción y exportación prop...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hernandez Arrieta, Renata Mishell, Acosta Prado, Angela Sofia
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/22841
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/22841
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Quinua
Exportación
Factores de producción
Productividad agrícola
Industria agrícola
Diversificación industrial
Ayacucho (Perú : Departamento)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo principal de esta investigación fue analizar la relación entre los factores de producción y la diversificación de las exportaciones de quinua en la región de Ayacucho durante el periodo 2014-2023. La metodología empleada fue cuantitativa, utilizando datos de producción y exportación proporcionados por MIDAGRI y SUNAT. Se realizaron correlaciones entre variables clave como el área sembrada, el precio en chacra, el rendimiento y la producción total con la diversificación de empresas y mercados de exportación. Los resultados indicaron una correlación significativa entre el aumento en el área sembrada y la producción total con una mayor diversificación de empresas exportadoras. Sin embargo, no se observó una relación clara entre estas variables y la diversificación de mercados internacionales, lo que sugiere que, aunque se amplió el número de actores involucrados en las exportaciones, los mercados de destino se mantuvieron concentrados en unos pocos países. Las conclusiones señalan que, aunque la mejora en los factores de producción ha facilitado la diversificación de empresas, se requiere de estrategias adicionales para abrir nuevos mercados y reducir la dependencia de pocos destinos comerciales. Se recomienda la innovación en productos, la adaptación a preferencias de consumidores y la implementación de políticas que promuevan la expansión a mercados emergentes. Esto permitirá consolidar a Ayacucho como un actor clave en el mercado global de la quinua.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).