Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacucho

Descripción del Articulo

El propósito de esta investigación es demostrar, cómo influyen las estrategias de promoción internacional en la competitividad de APOQUA del departamento de Ayacucho. Otro punto resaltante dentro de la investigación fue respaldar la teoría sobre las estrategias de promoción internacional ya que son...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Román Pantoja, Jazmin Janelly
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad San Ignacio de Loyola
Repositorio:USIL-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3045
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.14005/3045
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultivos alimenticios
Quinua (Chenopodium quinoa)
Ayacucho (Perú : Departamento)
Productos agrícolas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El propósito de esta investigación es demostrar, cómo influyen las estrategias de promoción internacional en la competitividad de APOQUA del departamento de Ayacucho. Otro punto resaltante dentro de la investigación fue respaldar la teoría sobre las estrategias de promoción internacional ya que son un medio de acciones, secuencias, presupuestos relativos a publicidad y promociones para posicionar óptimamente el producto y la marca en el mercado nacional e internacional. Este estudio realizado se enfoca en población de los productores asociados de APOQUA para obtener la información sobre la situación actual de la asociación y la gran problemática que aconteciendo con respecto a su competitividad ya que otros competidores de granos andinos implementan las estrategias de promoción internacional en su plan estratégico lo cual le permiten posicionarse en el mercado internacional. Se encontró que existe influencia entre las estrategias de promoción internacional y la competitividad en APOQUA. Finalidad del desarrollo del proyecto es poder implementar las estrategias de promoción internacional para que la asociación pueda ser más competitiva en el mercado. En la asociación de APOQUA, se desarrolló un instrumento de evaluación (encuesta) con el propósito de conocer el uso de las estrategias de promoción internacional como estímulo de desarrollar su competitividad y posicionamiento en el mercado. Nuestra muestra fue de 161 asociados que pertenecen a APOQUA, los cuales serán encuestados de las tres principales Provincias de Ayacucho Huamanga, Cangallo y Vilcashuamán. En la investigación se evidencio que la participación en ferias comerciales, la estrategia de empuje y de mejora tienen gran influencia en el desarrollo y eficiencia de la asociación APOQUA. El tipo de investigación que estamos realizando es Correlacional, diseño descriptivo no experimental.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).