Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacucho
Descripción del Articulo
El propósito de esta investigación es demostrar, cómo influyen las estrategias de promoción internacional en la competitividad de APOQUA del departamento de Ayacucho. Otro punto resaltante dentro de la investigación fue respaldar la teoría sobre las estrategias de promoción internacional ya que son...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2017 |
| Institución: | Universidad San Ignacio de Loyola |
| Repositorio: | USIL-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3045 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.14005/3045 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cultivos alimenticios Quinua (Chenopodium quinoa) Ayacucho (Perú : Departamento) Productos agrícolas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| id |
USIL_6d9373d403d2ec6d8849d5699a903910 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/3045 |
| network_acronym_str |
USIL |
| network_name_str |
USIL-Institucional |
| repository_id_str |
3128 |
| dc.title.es_ES.fl_str_mv |
Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacucho |
| title |
Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacucho |
| spellingShingle |
Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacucho Román Pantoja, Jazmin Janelly Cultivos alimenticios Quinua (Chenopodium quinoa) Ayacucho (Perú : Departamento) Productos agrícolas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| title_short |
Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacucho |
| title_full |
Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacucho |
| title_fullStr |
Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacucho |
| title_full_unstemmed |
Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacucho |
| title_sort |
Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacucho |
| author |
Román Pantoja, Jazmin Janelly |
| author_facet |
Román Pantoja, Jazmin Janelly |
| author_role |
author |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Román Pantoja, Jazmin Janelly |
| dc.subject.es_ES.fl_str_mv |
Cultivos alimenticios Quinua (Chenopodium quinoa) Ayacucho (Perú : Departamento) Productos agrícolas |
| topic |
Cultivos alimenticios Quinua (Chenopodium quinoa) Ayacucho (Perú : Departamento) Productos agrícolas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
| description |
El propósito de esta investigación es demostrar, cómo influyen las estrategias de promoción internacional en la competitividad de APOQUA del departamento de Ayacucho. Otro punto resaltante dentro de la investigación fue respaldar la teoría sobre las estrategias de promoción internacional ya que son un medio de acciones, secuencias, presupuestos relativos a publicidad y promociones para posicionar óptimamente el producto y la marca en el mercado nacional e internacional. Este estudio realizado se enfoca en población de los productores asociados de APOQUA para obtener la información sobre la situación actual de la asociación y la gran problemática que aconteciendo con respecto a su competitividad ya que otros competidores de granos andinos implementan las estrategias de promoción internacional en su plan estratégico lo cual le permiten posicionarse en el mercado internacional. Se encontró que existe influencia entre las estrategias de promoción internacional y la competitividad en APOQUA. Finalidad del desarrollo del proyecto es poder implementar las estrategias de promoción internacional para que la asociación pueda ser más competitiva en el mercado. En la asociación de APOQUA, se desarrolló un instrumento de evaluación (encuesta) con el propósito de conocer el uso de las estrategias de promoción internacional como estímulo de desarrollar su competitividad y posicionamiento en el mercado. Nuestra muestra fue de 161 asociados que pertenecen a APOQUA, los cuales serán encuestados de las tres principales Provincias de Ayacucho Huamanga, Cangallo y Vilcashuamán. En la investigación se evidencio que la participación en ferias comerciales, la estrategia de empuje y de mejora tienen gran influencia en el desarrollo y eficiencia de la asociación APOQUA. El tipo de investigación que estamos realizando es Correlacional, diseño descriptivo no experimental. |
| publishDate |
2017 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-05-03T16:05:57Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-05-03T16:05:57Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2017 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| dc.type.version.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3045 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.14005/3045 |
| dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
| dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| dc.publisher.country.es_ES.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_ES.fl_str_mv |
Universidad San Ignacio de Loyola Repositorio Institucional - USIL |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:USIL-Institucional instname:Universidad San Ignacio de Loyola instacron:USIL |
| instname_str |
Universidad San Ignacio de Loyola |
| instacron_str |
USIL |
| institution |
USIL |
| reponame_str |
USIL-Institucional |
| collection |
USIL-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3070c970-1290-45cd-97d2-4c7dc52b82da/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/471dc884-73a5-4742-aaf4-a5776f6a4f34/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0849e99-d237-44e8-a8a6-53e61c9b1279/download https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7016edfc-3ca3-442f-b461-1457a6901a98/download |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
f9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2 218ab11ef81ce88484592f92c62e9c52 c34b3ee0582230be9311992e6c6baaa1 6c2ea9544756ac596ba9f62230cc6fdb |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyola |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio.institucional@usil.edu.pe |
| _version_ |
1846976704976781312 |
| spelling |
ed56233f-85a9-43ea-9dd3-93a676e69144-1Román Pantoja, Jazmin Janelly2018-05-03T16:05:57Z2018-05-03T16:05:57Z2017El propósito de esta investigación es demostrar, cómo influyen las estrategias de promoción internacional en la competitividad de APOQUA del departamento de Ayacucho. Otro punto resaltante dentro de la investigación fue respaldar la teoría sobre las estrategias de promoción internacional ya que son un medio de acciones, secuencias, presupuestos relativos a publicidad y promociones para posicionar óptimamente el producto y la marca en el mercado nacional e internacional. Este estudio realizado se enfoca en población de los productores asociados de APOQUA para obtener la información sobre la situación actual de la asociación y la gran problemática que aconteciendo con respecto a su competitividad ya que otros competidores de granos andinos implementan las estrategias de promoción internacional en su plan estratégico lo cual le permiten posicionarse en el mercado internacional. Se encontró que existe influencia entre las estrategias de promoción internacional y la competitividad en APOQUA. Finalidad del desarrollo del proyecto es poder implementar las estrategias de promoción internacional para que la asociación pueda ser más competitiva en el mercado. En la asociación de APOQUA, se desarrolló un instrumento de evaluación (encuesta) con el propósito de conocer el uso de las estrategias de promoción internacional como estímulo de desarrollar su competitividad y posicionamiento en el mercado. Nuestra muestra fue de 161 asociados que pertenecen a APOQUA, los cuales serán encuestados de las tres principales Provincias de Ayacucho Huamanga, Cangallo y Vilcashuamán. En la investigación se evidencio que la participación en ferias comerciales, la estrategia de empuje y de mejora tienen gran influencia en el desarrollo y eficiencia de la asociación APOQUA. El tipo de investigación que estamos realizando es Correlacional, diseño descriptivo no experimental.Trabajo de Investigaciónapplication/pdfhttps://hdl.handle.net/20.500.14005/3045spaUniversidad San Ignacio de LoyolaPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Universidad San Ignacio de LoyolaRepositorio Institucional - USILreponame:USIL-Institucionalinstname:Universidad San Ignacio de Loyolainstacron:USILCultivos alimenticiosQuinua (Chenopodium quinoa)Ayacucho (Perú : Departamento)Productos agrícolashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Análisis de las estrategias de promoción internacional y su influencia en la competitividad de la asociación de productores de quinua y granos andinos del departamento de Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionSUNEDUPublication413056https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionAdministraciónUniversidad San Ignacio de Loyola. Facultad de Ciencias Empresariales. Carrera de Administración de EmpresasBachillerBachiller en Administración de EmpresasCarreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral (CPEL)LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8403https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/3070c970-1290-45cd-97d2-4c7dc52b82da/downloadf9976ed1e62b1fd0bb0352d58dba7be2MD52ORIGINAL2017_Roman-Pantoja.pdf2017_Roman-Pantoja.pdfTexto completoapplication/pdf1446673https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/471dc884-73a5-4742-aaf4-a5776f6a4f34/download218ab11ef81ce88484592f92c62e9c52MD53TEXT2017_Roman-Pantoja.pdf.txt2017_Roman-Pantoja.pdf.txtExtracted texttext/plain91257https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/b0849e99-d237-44e8-a8a6-53e61c9b1279/downloadc34b3ee0582230be9311992e6c6baaa1MD54THUMBNAIL2017_Roman-Pantoja.pdf.jpg2017_Roman-Pantoja.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9368https://repositorio.usil.edu.pe/bitstreams/7016edfc-3ca3-442f-b461-1457a6901a98/download6c2ea9544756ac596ba9f62230cc6fdbMD5520.500.14005/3045oai:repositorio.usil.edu.pe:20.500.14005/30452023-04-17 10:22:31.997https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://repositorio.usil.edu.peRepositorio institucional de la Universidad San Ignacio de Loyolarepositorio.institucional@usil.edu.pePGEgcmVsPSJsaWNlbnNlIiBocmVmPSJodHRwOi8vY3JlYXRpdmVjb21tb25zLm9yZy9saWNlbnNlcy9ieS1uYy1uZC80LjAvIj48aW1nIGFsdD0iTGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyIgc3R5bGU9ImJvcmRlci13aWR0aDowIiBzcmM9Imh0dHBzOi8vaS5jcmVhdGl2ZWNvbW1vbnMub3JnL2wvYnktbmMtbmQvNC4wLzg4eDMxLnBuZyIgLz48L2E+PGJyIC8+RXN0ZSBvYnJhIGVzdMOhIGJham8gdW5hIDxhIHJlbD0ibGljZW5zZSIgaHJlZj0iaHR0cDovL2NyZWF0aXZlY29tbW9ucy5vcmcvbGljZW5zZXMvYnktbmMtbmQvNC4wLyI+bGljZW5jaWEgZGUgQ3JlYXRpdmUgQ29tbW9ucyBSZWNvbm9jaW1pZW50by1Ob0NvbWVyY2lhbC1TaW5PYnJhRGVyaXZhZGEgNC4wIEludGVybmFjaW9uYWw8L2E+Lg== |
| score |
13.098175 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).