Plan de emprendimiento audiovisual: largometraje documental “Mala Leche”

Descripción del Articulo

El proyecto se basa en un largometraje documental titulado “Mala Leche”, centrado en el devenir de una familia ganadera en Trujillo –y de su patriarca, llamado Raúl Santivañez Vivanco– y en el declive de sus actividades en el rubro lechero debido al creciente poderío del Grupo Gloria desde la década...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Santivañez Díaz, Raúl
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8495
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8495
http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8495
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motion pictures
Documentary films
Películas cinematográficas
Documentales
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El proyecto se basa en un largometraje documental titulado “Mala Leche”, centrado en el devenir de una familia ganadera en Trujillo –y de su patriarca, llamado Raúl Santivañez Vivanco– y en el declive de sus actividades en el rubro lechero debido al creciente poderío del Grupo Gloria desde la década del 80. Actualmente, el proyecto se encuentra en una fase de diseño. El mayor reto para la realización de esta película reside en hallar empresas privadas que la financien y encontrar asesores que revisen el guion y la propuesta en líneas generales. El factor clave de este documental es Raul Santivañez Vivanco, personaje principal de la película, gran conocedor de la ganadería en el Perú y ex presidente del Fondo Ganadero de la Libertad (FONGAL) –cargo que desempeñó durante más de 10 años–. Esta sería la primera vez que se recopile toda su historia. Otro aspecto que debe tomarse en cuenta es el género de este documental –denominado “autorreferencial”–, pues se basa en las perspectivas y las experiencias familiares del director. Esta cualidad es de gran valor, ya que puede aportar una visión más cercana a los hechos narrados en la pieza y generar mayor empatía en la audiencia
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).