BIM en el Perú

Descripción del Articulo

El Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), también llamado Modelado de Información en la Edificación, consiste en una metodología de trabajo colaborativa para la creación de modelos digitales de proyectos y su gestión durante todo su ciclo de vida. Este modelo digita...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Del Savio, Alexandre Almeida
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8269
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/8269
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Modelado de información de construcción
Proyectos de construcción
Building information modeling
Construction projects
Descripción
Sumario:El Modelado de Información de Construcción (BIM, por sus siglas en inglés), también llamado Modelado de Información en la Edificación, consiste en una metodología de trabajo colaborativa para la creación de modelos digitales de proyectos y su gestión durante todo su ciclo de vida. Este modelo digital podrá incorporar información geométrica, ambiental, de costo, de tiempo, de mantenimiento y de operación, entre otras. ¿Por qué el BIM interesa al Estado y a la industria de la construcción?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).