La ciudad de los teleféricos: proyectos de infraestructura alternativa
Descripción del Articulo
Fue Héctor Velarde, el gran arquitecto y humanista del siglo XX, quien señaló con propiedad que “los incas no conocieron la rueda porque no la necesitaban”. Así, salía al paso de quienes se atrevían a señalar que la andina fue una civilización menor al no emplear este invento tan trascendental para...
Autor: | |
---|---|
Formato: | contribución a publicación periódica |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10404 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/10404 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Teleféricos Transporte urbano Turismo Railroads, Atmospheric Urban transport Tourism https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | Fue Héctor Velarde, el gran arquitecto y humanista del siglo XX, quien señaló con propiedad que “los incas no conocieron la rueda porque no la necesitaban”. Así, salía al paso de quienes se atrevían a señalar que la andina fue una civilización menor al no emplear este invento tan trascendental para el desarrollo de la humanidad. Y tuvo razón Velarde. En un territorio como el nuestro, la rueda tiene hasta hoy poca utilidad, especialmente cuando se trata de vencer las empinadas cuestas de los Andes. Por ello, resulta interesante que al fin hayan empezado en el Perú las obras para hacer el primer teleférico, el que unirá la localidad de Tingo Nuevo, en la confluencia de los ríos Utcubamba y Tingo, con la fortaleza de Kuélap, ubicada en una montaña en la parte alta de la misma. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).