Modelo instrumental para medir la sostenibilidad en la gestión de compañías mineras metálicas formales en el Perú
Descripción del Articulo
La investigación propone un modelo instrumental para medir la sostenibilidad de una mediana compañía minera formal peruana. Dicho modelo está basado en indicadores integrados de eficiencia, eficacia, productividad, confiabilidad, rentabilidad, transparencia, gestión geoeconómica, gestión ambiental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | documento de trabajo |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/3543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/3543 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mineral industries Sustainable development Industrial management Industria minera Desarrollo sostenible Gestión industrial Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | La investigación propone un modelo instrumental para medir la sostenibilidad de una mediana compañía minera formal peruana. Dicho modelo está basado en indicadores integrados de eficiencia, eficacia, productividad, confiabilidad, rentabilidad, transparencia, gestión geoeconómica, gestión ambiental, gestión social y gestión de riesgos de las operaciones mineras. Para ello, se realiza una revisión del desempeño de los factores operacionales desarrollados en compañías mineras metálicas formales peruanas entre los años 2000 y 2015, así como un análisis comparado de la literatura de referencia. La investigación concluye con el desarrollo de un nuevo modelo instrumental basado en los componentes clave agregados de conflictividad, productividad y rentabilidad sobre la base del diseño originalmente propuesto, lo que permite reflejar mejor la sostenibilidad de las compañías mineras en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).