Campaña de lanzamiento para la nueva marca “forti snacks”
Descripción del Articulo
El presente proyecto se centra en elaborar, formular y planificar un plan de lanzamiento para la marca de snacks saludables Forti Snacks, el cual tiene como principal objetivo lograr un 80% de conocimiento y recordación del target dentro del primer trimestre en el mercado. Además, de posicionarnos c...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/14762 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/14762 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Snacks Branding (Marketing) Dried fruit Healthy nutrition Social network Positioning (Advertising) Frutas secas Alimentación saludable Redes sociales Posicionamiento (Publicidad) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00 |
Sumario: | El presente proyecto se centra en elaborar, formular y planificar un plan de lanzamiento para la marca de snacks saludables Forti Snacks, el cual tiene como principal objetivo lograr un 80% de conocimiento y recordación del target dentro del primer trimestre en el mercado. Además, de posicionarnos como una marca que da la fortaleza que necesita el consumidor para realizar sus actividades diarias. Tras realizar una investigación del mercado, determinamos que el creciente aumento de la demanda de snacks saludables, así como el hecho de que estemos experimentando una pandemia, han hecho que muchas personas se preocupen por consumir alimentos que tengan propiedades que fortalezcan el sistema inmunológico, como los snacks saludables que estamos desarrollando. Los productos que ofreceremos serán las papas nativas Forti Chips y los frutos secos Forti Fruits. Nuestro proyecto tendrá un total de cuatro etapas. La primera será la investigación previa, para ver el estado del sector de alimentos saludables y los rasgos característicos de la competencia, con lo cual podremos establecer el camino a seguir. Posteriormente, pasaremos a la formulación de marca, en la que estableceremos las características y el valor diferencial que tendremos. La tercera será la planificación de medios, en la que colocaremos nuestros objetivos de marketing y KPIS a considerar para monitorear el rendimiento de la campaña. La cuarta, y más importante, será la ejecución de la propuesta creativa, en la que desarrollaremos el concepto de campaña, las ideas y piezas gráficas para comunicar nuestra propuesta de valor. Al final, daremos sugerencias y recomendaciones para que la compañía tenga una mayor oportunidad en el mercado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).