El hartazgo de los que sobran: la desigualdad

Descripción del Articulo

La desigualdad es uno de los aspectos principales que alimentan los conflictos sociales. 'Desigualdad’ es la palabra más común y recurrente para explicar los acontecimientos en Chile. Analistas, periodistas, políticos, artistas y ciudadanos de a pie han coincidido en describir una sociedad que...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Albertini Figueras, Javier
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10362
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10362
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desigualdad social
Política y gobierno
Chile
Social inequality
Politics and government
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.05
Descripción
Sumario:La desigualdad es uno de los aspectos principales que alimentan los conflictos sociales. 'Desigualdad’ es la palabra más común y recurrente para explicar los acontecimientos en Chile. Analistas, periodistas, políticos, artistas y ciudadanos de a pie han coincidido en describir una sociedad que crecía económicamente, disminuía su pobreza, pero al mismo tiempo marginaba a la mayoría de las oportunidades necesarias para alcanzar un bienestar básico y construir un futuro con esperanza. Pero ¿qué podemos esperar de una ideología política –disfrazada de ciencia económica– que desprecia al ciudadano común y ensalza la concentración de riqueza en unos cuantos?
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).