Efecto de la internacionalización, a través de la eco-innovación, en el desempeño sostenible de las mypes exportadoras de moda en Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
La internacionalización es una fuente de oportunidades para las empresas, generando en ellas una serie de adquisición de conocimiento a través de su experiencia. En los últimos años, dichas empresas han implementado la ecoinnovación sea en el producto, proceso u organización, lo cual les ha generado...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18860 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/18860 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pequeñas y medianas empresas Sostenibilidad Small business Sustainability https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La internacionalización es una fuente de oportunidades para las empresas, generando en ellas una serie de adquisición de conocimiento a través de su experiencia. En los últimos años, dichas empresas han implementado la ecoinnovación sea en el producto, proceso u organización, lo cual les ha generado beneficios en el ámbito económico, social y ambiental. La presente investigación contiene el análisis de la correlación de la internacionalización y el desempeño sostenible, basado en un modelo desagregado siendo evaluado el desempeño económico, social y ambiental; a través de la adopción de medidas eco-innovadoras sea en el producto, proceso u organización social de las mypes en Lima Metropolitana, Perú; además, la investigación es de carácter mixto, es decir, se evaluó elementos cuantitativos y cualitativos, dónde se utilizó datos obtenidos a través de una encuesta online durante el mes de septiembre y octubre a 49 mypes, siendo el 20% microempresas, 50% pequeñas empresas y 30% medianas empresas; cuyos datos fueron analizados a través de ecuaciones estructurales con el software SmartPLS. Al igual que se realizaron entrevistas a profundidad a 9 expertos de la moda sostenible e internacionalización aplicando un cuestionario de Escala de Likert (1 al 5). Los resultados manifestaron que la adopción de la ecoinnovación es un mediador de la internacionalización de las mypes peruanas de Lima Metropolitana generando un desempeño ambiental, social y, parcialmente, económico. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).