Determinantes de la gestión financiera y sostenibilidad de las PYMES 2014 – 2018
Descripción del Articulo
Muchas de las PYMES cuentan con problemas estructurales tales como un mal manejo financiero o fallas en su gestión, lo cual les genera dificultades para acceder a créditos y una baja rentabilidad. Se ha obtenido una muestra de 68 PYMES de la ciudad de Lima del año 2014 al 2018, la cual fue obtenida...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/15070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/15070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Corporate finance Small business Sustainability Finanzas empresariales Pequeñas y medianas empresas Sostenibilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01 |
Sumario: | Muchas de las PYMES cuentan con problemas estructurales tales como un mal manejo financiero o fallas en su gestión, lo cual les genera dificultades para acceder a créditos y una baja rentabilidad. Se ha obtenido una muestra de 68 PYMES de la ciudad de Lima del año 2014 al 2018, la cual fue obtenida mediante el desarrollo de un programa de fortalecimiento financiero para PYMES de distintos sectores económicos. El modelo utilizado, es un modelo econométrico pooled por Mínimos cuadrados ordinarios para determinar la influencia que tienen algunos determinantes sobre el margen neto y el acceso a línea de crédito de este tipo de empresa. Entre los principales hallazgos se encontró que para la rentabilidad sólo tres de estas variables son significativas: ventas, tasa de interés, y años de funcionamiento. Para el caso del acceso a crédito las variables significativas fueron: margen neto, calificación crediticia, presentación de EEFF, y uso de herramientas de gestión. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).