Influencia de la marca país, a través de la internacionalización, en la cultura exportadora de las Mipymes exportadoras del sector textil de la región Lima

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación es identificar la influencia de la marca país, a través de la internacionalización, en la cultura exportadora de las MIPYMEs exportadoras del sector textil de la región Lima. Por ello, esta investigación expone la literatura encontrada correspondiente no solo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Aranya Huamani, Carmen Pia, Pari Vargas, Romina Adriana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21066
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/21066
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marca país
Pequeñas y medianas empresas
Country branding
Small business
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El objetivo de la presente investigación es identificar la influencia de la marca país, a través de la internacionalización, en la cultura exportadora de las MIPYMEs exportadoras del sector textil de la región Lima. Por ello, esta investigación expone la literatura encontrada correspondiente no solo a la marca país y su aplicación en distintos países sino también concretamente a la marca Perú. En cuanto a la marca Perú, se aclara que la información disponible es correspondiente a su posicionamiento, su aplicación, reglamento y requisitos. Sin embargo, una de las limitaciones para llevar a cabo esta investigación es que no se encontró suficiente información sobre los aportes, beneficios, influencias o repercusiones que hayan tenido, ya sea positiva o negativa, sobre las empresas, independientemente del sector, estrato empresarial o región. Es bien conocido que, efectivamente, grandes empresas se han beneficiado de la marca Perú y actualmente son reconocidas no solo en el territorio nacional sino también internacional. No obstante, surge la necesidad de indagar cuáles son esos aportes, beneficios, influencias o repercusiones sobre las micro, pequeñas y medianas empresas. Es importante mencionar que la investigación comprende una metodología mixta, es decir, sigue los enfoques cuantitativo y cualitativo, donde se hará uso de las técnicas de encuestas y entrevistas en profundidad a las muestras de 249 MIPYMEs exportadoras del sector textil de la región Lima y 10 expertos y conocedores de temas relacionados a marca país, internacionalización y cultura exportadora, respectivamente. Finalmente, se concluye que se existe una influencia positiva de la marca país, a través de la internacionalización, en la cultura exportadora de las MIPYMEs exportadoras del sector textil de la región Lima.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).