Efecto en los ingresos de la educación de calidad universitaria. Evidencia para Perú
Descripción del Articulo
La demanda y oferta de la educación universitaria se han incrementado a partir del 2000, aunque la misma evolución no se ha observado en la calidad de este servicio, lo cual podría repercutir sobre los ingresos de quienes adquieren más años de educación; por ello, es pertinente la evaluación de su d...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | documento de trabajo |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad de Lima |
| Repositorio: | ULIMA-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/17638 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/17638 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación superior Eficacia en la enseñanza Higher education Effective teaching https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La demanda y oferta de la educación universitaria se han incrementado a partir del 2000, aunque la misma evolución no se ha observado en la calidad de este servicio, lo cual podría repercutir sobre los ingresos de quienes adquieren más años de educación; por ello, es pertinente la evaluación de su dinámica y efectos sobre los ingresos. Frente a ello el órgano encargado de la educación Sunedu dictaminó una serie de condiciones básicas que debe cumplir el proveedor del servicio; este estudio presenta el efecto en los salarios de poseer un grado académico superior de universidades que poseen Condiciones Básicas de Calidad (CBC). Para ello, se utiliza la ecuación de Mincer adaptada al mercado laboral peruano. Los resultados muestran que los ingresos que se obtienen al tener un grado en una universidad privada con CBC son significativamente mayores hasta en un 9 % comparados con los ingresos obtenidos al poseer un grado académico en una universidad sin CBC. Sin embargo, los egresados de universidades públicas con CBC no ven una mejora en sus ingresos con respecto a universidades sin CBC. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).