Implementación de un manual de identidad visual para mejorar el posicionamiento de la tienda online: Thika Bakery

Descripción del Articulo

El deseo de llevar una alimentación saludable es una tendencia que se ha incrementado en los últimos años, debido a razones estéticas, de salud o incluso coyunturales. Esta misma ha traído consigo la creación de un nuevo nicho de mercado que valora y tiene la disposición de comprar postres o aliment...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Baella Mendoza, Iris Mariana, Pereira Meza, Alessandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/18117
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/18117
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Visual identity
Electronic commerce
Positioning (Advertising)
Identidad visual
Comercio electrónico
Posicionamiento (Publicidad)
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
Descripción
Sumario:El deseo de llevar una alimentación saludable es una tendencia que se ha incrementado en los últimos años, debido a razones estéticas, de salud o incluso coyunturales. Esta misma ha traído consigo la creación de un nuevo nicho de mercado que valora y tiene la disposición de comprar postres o alimentos que sean elaborados a base de insumos naturales, orgánicos, con alto valor nutricional y que permitan llevar un estilo de vida saludable. Aprovechando esta oportunidad de negocio, el presente proyecto consiste en la recreación de la identidad o imagen visual de la pastelería online “Thika Bakery”. Con la implementación del manual de marca, también se busca establecer su identidad, definiendo elementos esenciales como: misión, visión, valores, posicionamiento, personalidad y tono de voz. Además, se plantean los lineamientos gráficos como plantillas para redes sociales de Facebook e Instagram, logos, packaging, merchandising, entre otros.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).