Estudio de pre-factibilidad para la instalación de una planta productora de licores a base de frutos de la selva dirigidos al mercado de Lima Metropolitana
Descripción del Articulo
El presente estudio ha sido realizado para conocer la viabilidad técnica, de mercado y económica-financiera de instalar una planta industrial productora de licores a base de la maceración de frutos de la selva peruana con el fin de dar a conocer que este rubro es económicamente rentable a largo plaz...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/8659 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/8659 http://doi.org/10.26439/ulima.tesis/8659 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Liquors Market research Licores Cocona Camu camu Aguaymanto Estudio de mercado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente estudio ha sido realizado para conocer la viabilidad técnica, de mercado y económica-financiera de instalar una planta industrial productora de licores a base de la maceración de frutos de la selva peruana con el fin de dar a conocer que este rubro es económicamente rentable a largo plazo ya que ofrece una mayor variedad de licores de frutos que actualmente en el mercado no son muy conocidos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).