Systematic review of the literature of green supply chain management in the food packaging industry
Descripción del Articulo
La concienciación sobre la gestión de la cadena de suministro verde (GCSV) ha crecido en el último año, especialmente en la industria del envasado de alimentos, debido al incremento de la población mundial y su impacto medioambiental. Para explorar esta cuestión, se estudiaron las perspectivas y las...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad de Lima |
Repositorio: | ULIMA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/21103 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12724/21103 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Industria alimentaria Envasado Cadena de suministro Revisión bibliográfica https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La concienciación sobre la gestión de la cadena de suministro verde (GCSV) ha crecido en el último año, especialmente en la industria del envasado de alimentos, debido al incremento de la población mundial y su impacto medioambiental. Para explorar esta cuestión, se estudiaron las perspectivas y las contribuciones mundiales a la GCSV, con el objetivo de aplicarlas a los países en vías de desarrollo. El presente artículo revela tres barreras principales que dificultan la adopción de la GCSV en las economías emergentes: conocimientos limitados, tecnología inadecuada y costes elevados. Examinando los puntos de vista de varios autores, construimos una línea de tiempo que muestra la evolución de la GCSV, la cual permite mejoras específicas dentro de la industria del envasado de alimentos. Gracias a este análisis, el artículo no solo reafirma sus objetivos iniciales, sino que también proporciona una base de herramientas e información para futuras investigaciones sobre GCSV. Este trabajo contribuye a la comprensión de los beneficios y retos de la GCSV, lo que facilita prácticas sostenibles en una industria vital. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).