El mal mayor: las elecciones parlamentarias del domingo 26 de enero

Descripción del Articulo

Debemos tener muy en claro que esta no es una elección cualquiera. Estamos cerca de las elecciones congresales extraordinarias y quiero aunarme a la campaña de los medios y la gran mayoría de analistas para que emitamos un voto pensado, pero principalmente consciente de su importancia histórica. Dig...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Díaz Albertini Figueras, Javier
Formato: contribución a publicación periódica
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad de Lima
Repositorio:ULIMA-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ulima.edu.pe:20.500.12724/10364
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12724/10364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Elecciones
Parlamentarios
Perú
Elections
Legislators
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.00
Descripción
Sumario:Debemos tener muy en claro que esta no es una elección cualquiera. Estamos cerca de las elecciones congresales extraordinarias y quiero aunarme a la campaña de los medios y la gran mayoría de analistas para que emitamos un voto pensado, pero principalmente consciente de su importancia histórica. Digo esto porque los responsables de ponernos en la actual situación de inestabilidad son los que ahora insisten que son elecciones espurias, que no vale la pena porque el período congresal es cortísimo, con pocas posibilidades de realizar cuestiones de importancia y que –más bien– le hará el juego al “dictador” Vizcarra. Muchos de estos opinantes son los mismos que han criticado duramente el fallo del Tribunal Constitucional sobre la disolución del Congreso. Una muestra más de que es fácil ser demócrata solo cuando te dan la razón.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).